Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los departamentos didácticos : del funcionamiento burocrático a la mejora constante de la calidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68889
Full text:
http://www.ancaba.net
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Estruch Tobella, Joan
Date:
2005
Published in:
Cátedra nova : revista de bachillerato. Madrid, 2005, n.21, junio ; p. 219-234
Abstract:

Se analiza la Cátedra y el departamento didáctico, a partir de sus orígenes y antecedentes históricos, para llegar a la situación actual y sus desajustes. Entre los desajustes o problemas más importantes se señala el proceso de provisión de las cátedras y su distribución en los departamentos, y en los institutos. Esta distribución no es homogénea, ya que son abundantes los institutos o departamentos con varios catedráticos, en contraste con institutos y departamentos que no tienen ninguno. También se abordan los problemas de funcionamiento burocrático que les afectan, cuya base es la falta de una definición clara desde la administración de las funciones, tanto de los catedráticos de instituto, como de los departamentos. Otro aspecto sobre el que se profundiza es la necesidad de pasar de la evaluación de procesos a la de resultados, tal y como se hace en los países más eficientes desde el punto de vista educativo. Por último, se trata la cuestión de las sinergias entre los departamentos didácticos y los equipos directivos. Se parte de la premisa de que la Dirección de los centros es uno de los aspectos que más inciden en la calidad educativa. Pero para que funcione bien son imprescindibles departamentos eficaces y viceversa..

Se analiza la Cátedra y el departamento didáctico, a partir de sus orígenes y antecedentes históricos, para llegar a la situación actual y sus desajustes. Entre los desajustes o problemas más importantes se señala el proceso de provisión de las cátedras y su distribución en los departamentos, y en los institutos. Esta distribución no es homogénea, ya que son abundantes los institutos o departamentos con varios catedráticos, en contraste con institutos y departamentos que no tienen ninguno. También se abordan los problemas de funcionamiento burocrático que les afectan, cuya base es la falta de una definición clara desde la administración de las funciones, tanto de los catedráticos de instituto, como de los departamentos. Otro aspecto sobre el que se profundiza es la necesidad de pasar de la evaluación de procesos a la de resultados, tal y como se hace en los países más eficientes desde el punto de vista educativo. Por último, se trata la cuestión de las sinergias entre los departamentos didácticos y los equipos directivos. Se parte de la premisa de que la Dirección de los centros es uno de los aspectos que más inciden en la calidad educativa. Pero para que funcione bien son imprescindibles departamentos eficaces y viceversa..

Leer menos
Materias (TEE):
administración educativa; gestión del centro de enseñanza; órgano competente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare