Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las mujeres en la historia de la música : una aproximación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67687
Education Level:
Enseñanzas de Régimen Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cinta Montagut, María
Date:
2002
Published in:
Eufonía : didáctica de la música. Barcelona, 2002; n. 25; p.6-14
Abstract:

Se hace un recorrido rápido por la historia de la música occidental para hablar de las compositoras que no se recogen en los libros de texto escolares. El objetivo es mostrar la importancia que muchas de estas mujeres tienen no sólo en su tiempo sino en la propia historia de la música, y cómo una vez desaparecidas a pesar de haber obtenido en muchos casos fama y galardones, sus nombres desaparecen. Hablo de figuras como Elisabeth Jacquet de la Guerre, Fanny, Mendel Sohnn, Clara Schumann, Magdalena lombarda Sirmen, Lili Boulanger y otras que merecen estar recogidas en los libros.

Se hace un recorrido rápido por la historia de la música occidental para hablar de las compositoras que no se recogen en los libros de texto escolares. El objetivo es mostrar la importancia que muchas de estas mujeres tienen no sólo en su tiempo sino en la propia historia de la música, y cómo una vez desaparecidas a pesar de haber obtenido en muchos casos fama y galardones, sus nombres desaparecen. Hablo de figuras como Elisabeth Jacquet de la Guerre, Fanny, Mendel Sohnn, Clara Schumann, Magdalena lombarda Sirmen, Lili Boulanger y otras que merecen estar recogidas en los libros.

Leer menos
Materias (TEE):
musicología; historia del arte; sexo femenino; artista
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare