Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Com és una monografia?. Tercer cicle. '¿Cómo es una monografía?. Tercer ciclo'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66359
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico; Guía o manual
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sempere Broch, Joan Vicent
Date:
1995
Abstract:

Unidad didáctica que pretende ayudar al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria en la producción de textos informativo-expositivos. Se trata de elaborar una monografía donde vayan apareciendo las conclusiones, las elaboraciones conceptuales del alumnado y la descripción de los procesos y experiencias más interesantes en esta construcción particular del conocimiento. Este trabajo se divide en dos partes: la primera está dirigida a la observación de una monografía en general, parte de un intento de definición y propone un análisis aproximativo a la organización y a la intención de las monografías, y la segunda parte pretende evidenciar la organización lógica de los textos informativo-expositivos.

Unidad didáctica que pretende ayudar al alumnado del tercer ciclo de Educación Primaria en la producción de textos informativo-expositivos. Se trata de elaborar una monografía donde vayan apareciendo las conclusiones, las elaboraciones conceptuales del alumnado y la descripción de los procesos y experiencias más interesantes en esta construcción particular del conocimiento. Este trabajo se divide en dos partes: la primera está dirigida a la observación de una monografía en general, parte de un intento de definición y propone un análisis aproximativo a la organización y a la intención de las monografías, y la segunda parte pretende evidenciar la organización lógica de los textos informativo-expositivos.

Leer menos
Materias (TEE):
monografía; análisis de texto; ciencias del lenguaje; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare