Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Euskararen Historia Araban. 'Historia del Euskara en Álava'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47038
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico; Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Beitia Bengoa, Arantza; Beitia Bengoa, Edurne; Lopetegi Ruiz, Elene; Orbegozo Senperena, Juan José; Samaniego Corcuera, Inmaculada
Date:
1997
Abstract:

Material dirigido al alumnado de Bachillerato que cursa estudios en castellano, dentro de la materia de Lengua Vasca y Literatura. Incluye tres unidades didácticas. La primera se centra en los diferentes dialectos que existen de la Lengua Vasca y sus características como son la fonología, morfología, sintaxis y léxico. La segunda unidad trata de dar a conocer la historia de la Lengua Vasca, su origen, su relación con el Latín y sus altibajos como instrumento counicativo. La tercera unidad didáctica se centra en Alava, estudiando la evolución que ha tenido la Lengua Vasca desde la Edad Antigua hasta nuestros días. Con todo ello se pretende que aumenten en el alumnado la motivación por la lectura y el interés por obtener información sobre su entorno sociocultural. En cuanto a la evaluación, se determinan como prioritarios los criterios referentes a la capacidad de comprender información escrita y adecuarla para la elaboración de otros textos, y a la motivación por el ámbito de la cultura vasca en general.

Material dirigido al alumnado de Bachillerato que cursa estudios en castellano, dentro de la materia de Lengua Vasca y Literatura. Incluye tres unidades didácticas. La primera se centra en los diferentes dialectos que existen de la Lengua Vasca y sus características como son la fonología, morfología, sintaxis y léxico. La segunda unidad trata de dar a conocer la historia de la Lengua Vasca, su origen, su relación con el Latín y sus altibajos como instrumento counicativo. La tercera unidad didáctica se centra en Alava, estudiando la evolución que ha tenido la Lengua Vasca desde la Edad Antigua hasta nuestros días. Con todo ello se pretende que aumenten en el alumnado la motivación por la lectura y el interés por obtener información sobre su entorno sociocultural. En cuanto a la evaluación, se determinan como prioritarios los criterios referentes a la capacidad de comprender información escrita y adecuarla para la elaboración de otros textos, y a la motivación por el ámbito de la cultura vasca en general.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua vasca; historia; dialecto; estudios locales; cultura; País Vasco; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
Álava; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.