Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Ikastetxearen kalitatearen ebaluazioa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/46645
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Etxague Alcalde, Xabier; Aierbe Etxeberria, Pello; Lukas Mujika, José Francisco
Date:
2000
Published in:
Tantak. Bilbao, 2000, n. 23, mayo ; p. 7-42
Abstract:

En este artículo se comentan algunos de los resultados obtenidos en una investigación realizada por varios profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación del País Vasco para experimentar y validar una batería de instrumentos orientados a la evaluación de centros educativos. Al comienzo del artículo se hacen diversas consideraciones sobre la conveniencia y, en ciertos casos, necesidad de disponer de instrumentos contrastados para la evaluación, y se apoyan estos comentarios en el discurso de la evaluación de la calidad, tan abordada en los últimos tiempos en el campo de la educación. A continuación se comentan los resultados basados en las informaciones proporcionadas por los profesores que han participado en la investigación. Para el lector pueden resultar interesantes, además de los resultados en sí mismos, las variables e ítems recogidos en el cuestionario y que aparecen en los comentarios del artículo. Con ellos se completa un modelo de indicadores de calidad, sobre los cuales se puede obtener informaciones a través de las opiniones de un sector del profesorado sobre nuestra realidad educativa. Los profesionales de la educación de estos resultados podemos extraer pistas importantes sobre la calidad de la educación en los centros participantes. En la parte final del artículo se hace un resumen ordenado de los resultados y se citan las conclusiones y algunas implicaciones para la mejora educativa que se pueden extraer de los resultados citados. En definitiva este artículo puede constituir una lectura interesante para todos los profesionales preocupados por la calidad y la evaluación en educación.

En este artículo se comentan algunos de los resultados obtenidos en una investigación realizada por varios profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación del País Vasco para experimentar y validar una batería de instrumentos orientados a la evaluación de centros educativos. Al comienzo del artículo se hacen diversas consideraciones sobre la conveniencia y, en ciertos casos, necesidad de disponer de instrumentos contrastados para la evaluación, y se apoyan estos comentarios en el discurso de la evaluación de la calidad, tan abordada en los últimos tiempos en el campo de la educación. A continuación se comentan los resultados basados en las informaciones proporcionadas por los profesores que han participado en la investigación. Para el lector pueden resultar interesantes, además de los resultados en sí mismos, las variables e ítems recogidos en el cuestionario y que aparecen en los comentarios del artículo. Con ellos se completa un modelo de indicadores de calidad, sobre los cuales se puede obtener informaciones a través de las opiniones de un sector del profesorado sobre nuestra realidad educativa. Los profesionales de la educación de estos resultados podemos extraer pistas importantes sobre la calidad de la educación en los centros participantes. En la parte final del artículo se hace un resumen ordenado de los resultados y se citan las conclusiones y algunas implicaciones para la mejora educativa que se pueden extraer de los resultados citados. En definitiva este artículo puede constituir una lectura interesante para todos los profesionales preocupados por la calidad y la evaluación en educación.

Leer menos
Materias (TEE):
centro de enseñanza; evaluación; instrumento de medida; validez; calidad de la educación; indicador
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.