Extension of the Job Demands-Resources model in the prediction of burnout and engagement among teachers over time. 'Una ampliación del modelo de demandas-recursos laborales en la predicción del burnout y del engagement en profesores'
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/34 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Psicothema. Oviedo, 2008, v. 20, n. 3 ; p. 354-360Abstract:
El objetivo del presente trabajo es ampliar el modelo de Demandas/Recursos de Schaufeli y Bakker, en su predicción del burnout y del engagement. Para ello se consideran también los recursos personales y el cinismo y la despersonalización como características de la 'distancia mental' del burnout. Mediante un diseño longitudinal con dos momentos temporales, se estudia el papel mediador del bienestar psicológico medido en T1, entre demandas y recursos y el bienestar psicológico en T2. La muestra está compuesta por 274 profesores de 23 centros de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana. Análisis de regresión múltiple jerárquico han puesto de manifiesto: (1) el efecto predictor de la sobrecarga cuantitativa sobre el agotamiento y la dedicación en T2; (2) el conflicto de rol sobre el cinismo; y (3) la ambigüedad de rol sobre la dedicación. Por último, se muestra el rol mediador del burnout y engagement en T1, entre demandas y recursos, y burnout y engagement en T2. Finalmente, el estudio analiza las implicaciones prácticas, así como líneas de trabajo futuras en este ámbito.
El objetivo del presente trabajo es ampliar el modelo de Demandas/Recursos de Schaufeli y Bakker, en su predicción del burnout y del engagement. Para ello se consideran también los recursos personales y el cinismo y la despersonalización como características de la 'distancia mental' del burnout. Mediante un diseño longitudinal con dos momentos temporales, se estudia el papel mediador del bienestar psicológico medido en T1, entre demandas y recursos y el bienestar psicológico en T2. La muestra está compuesta por 274 profesores de 23 centros de Enseñanza Secundaria de la Comunidad Valenciana. Análisis de regresión múltiple jerárquico han puesto de manifiesto: (1) el efecto predictor de la sobrecarga cuantitativa sobre el agotamiento y la dedicación en T2; (2) el conflicto de rol sobre el cinismo; y (3) la ambigüedad de rol sobre la dedicación. Por último, se muestra el rol mediador del burnout y engagement en T1, entre demandas y recursos, y burnout y engagement en T2. Finalmente, el estudio analiza las implicaciones prácticas, así como líneas de trabajo futuras en este ámbito.
Leer menos