Redined

Logo de Xarxa d'Informació EducativaLogo de Xarxa d'Informació Educativa
  • Identificació
  • Sobre Redined
    • Què és Redined
    • Directori
  • Ajuda
    • Com cercar a Redined
    • Video tutorial
  • Autoarxiu
    • Qui pot fer enviament
    • Envieu els seus treballs
    • Drets d'autor
  • Estadístiques
    twitter
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar per

Tot RedinedAutorsAutors CorporatiusTítolsMatèriesAltres MatèriesNivells EducatiusCol·leccionsTítols de RevistaAquesta col·lecció perAutorsAutors CorporatiusTítolsMatèriesAltres MatèriesNivells EducatiusCol·leccionsTítols de Revista

El meu compte

Identificació

Estadístiques

Veure estadístiques d'ús

El cuento como entorno de crecimiento sociopersonal en la intervención psicopedagógica con población adolescente infractora

Per citar o enllaçar aquest document:
http://hdl.handle.net/11162/45686
Per citar o enllaçar aquest document:
http://hdl.handle.net/10171/9045
Descarrega
01520103000126.pdf (669.1Kb)
Nivell Educatiu:
Educación Superior
Tipologia Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Veure estadístiques d'ús
Metadades:
Mostra el registre complet de l'element
Autors:
Sarrado Soldevila, Juan José; Pruna Parra, Mònica; López Vicente, Pau
Data:
2007
Publicada a:
ESE. Estudios sobre educación. Pamplona, 2007, n. 13 ; p. 57-85
Resum:

Se valora la utilidad del escenario relacional introspectivo y de aprendizaje vinculado al espacio de cuentacuentos, analizando su naturaleza simbólica y emocional desde la perspectiva de la población adolescente infractora participante. La población educanda, bajo medida judicial de privación de libertad, ha participado en el proceso a través de los cuentos y de la evocación que éstos les provocaban, de tal forma que, mediante textos producidos oralmente y por escrito, han acotado un sistema categorial inductivo conformado por once variables diferenciadas. Éstas siguen un itinerario de afrontamiento, de aprendizaje y, en su caso, de apropiación y autonomía. La investigación se ha desarrollado con metodología cualitativa, haciendo uso del método de la grounded theory para el análisis de los datos. Se ha garantizado la triangulación intertécnicas (cuestionario sociodemográfico, entrevistas y focus-group) e intersujetos participantes.

Se valora la utilidad del escenario relacional introspectivo y de aprendizaje vinculado al espacio de cuentacuentos, analizando su naturaleza simbólica y emocional desde la perspectiva de la población adolescente infractora participante. La población educanda, bajo medida judicial de privación de libertad, ha participado en el proceso a través de los cuentos y de la evocación que éstos les provocaban, de tal forma que, mediante textos producidos oralmente y por escrito, han acotado un sistema categorial inductivo conformado por once variables diferenciadas. Éstas siguen un itinerario de afrontamiento, de aprendizaje y, en su caso, de apropiación y autonomía. La investigación se ha desarrollado con metodología cualitativa, haciendo uso del método de la grounded theory para el análisis de los datos. Se ha garantizado la triangulación intertécnicas (cuestionario sociodemográfico, entrevistas y focus-group) e intersujetos participantes.

Leer menos
Materias (TEE):
necesidad de educación; intervención; delincuencia juvenil; nueva oportunidad educativa
Logo Ministeri
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexat enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Avís legal | Accessibilitat | Contacte | Envia suggeriments
RSSCompartir