Atribuciones causales en el deporte : estudio sobre las diferencias entre la percepción de éxito y fracaso
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2010, n. 100, segundo trimestre ; p. 47-55Abstract:
Teniendo como referencia el modelo atribucional de la motivación y emoción de Weiner, se pretende evaluar las atribuciones causales en situaciones de éxito y fracaso deportivo. La muestra es de 338 atletas, con edades comprendidas entre 16 y 38 años participantes en competiciones federadas del deporte portugués, en las modalidades olímpicas de Fútbol, Atletismo y Esgrima. En la evaluación de las atribuciones causales se utilizó la Causal Dimensión Scale II en una versión traducida y adaptada para la población portuguesa por Fonseca. Los datos evidenciaron que los atletas, en general, consideran que sus éxitos se deben a causas internas, menos inestables y pasibles de control personal, mientras se desvinculan de una manera pronunciada de sus malos resultados deportivos al atribuir las causas a factores menos internos, más inestables y pasibles de control por parte de otras personas.
Teniendo como referencia el modelo atribucional de la motivación y emoción de Weiner, se pretende evaluar las atribuciones causales en situaciones de éxito y fracaso deportivo. La muestra es de 338 atletas, con edades comprendidas entre 16 y 38 años participantes en competiciones federadas del deporte portugués, en las modalidades olímpicas de Fútbol, Atletismo y Esgrima. En la evaluación de las atribuciones causales se utilizó la Causal Dimensión Scale II en una versión traducida y adaptada para la población portuguesa por Fonseca. Los datos evidenciaron que los atletas, en general, consideran que sus éxitos se deben a causas internas, menos inestables y pasibles de control personal, mientras se desvinculan de una manera pronunciada de sus malos resultados deportivos al atribuir las causas a factores menos internos, más inestables y pasibles de control por parte de otras personas.
Leer menos