Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Trabajo en el medio acuático en el proceso de enseñanza del niño autista

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44639
Full text:
http://www.revista-apunts.com/es ...
Full text:
http://www.revista-apunts.com/he ...
View/Open
Español (384.1Kb)
Catalán (383.6Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Baena Beato, Pedro Ángel; Castilla Gutiérrez, Noemí; López Contreras, Gracia
Date:
2010
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2010, n. 101, tercer trimestre ; p. 25-31
Abstract:

Se pretende hacer una reflexión sobre las necesidades educativas del niño autista y las posibilidades de trabajo en el medio acuático. La interacción social limitada se presenta como uno de los rasgos fundamentales de autismo, de manera que se relacionan anormalmente con las personas y situaciones. Es aconsejable para esta población, incrementar la actividad física extracurricular, de esta forma, las actividades acuáticas son beneficiosas, incrementando la coordinación motora, el equilibrio, la atención, la disciplina y estimulan a los sujetos para que acaten instrucciones y cumpla normas establecidas. Ejercita a nivel general el sistema neuromuscular y además es divertida. La utilización adecuada de las características intrínsecas al medio acuático y el trabajo, correctamente orientado, de contenidos fundamentales en el desarrollo de la actividad acuática, adaptada a personas con discapacidad motriz: respiración, elasticidad muscular, movilidad articular, tono muscular, equilibrio, flotación, desplazamiento y relajación, van a favorecer en gran medida la consecución de progresos en todos los ámbitos del practicante autista, físicos, psíquicos, sociales y de relación.

Se pretende hacer una reflexión sobre las necesidades educativas del niño autista y las posibilidades de trabajo en el medio acuático. La interacción social limitada se presenta como uno de los rasgos fundamentales de autismo, de manera que se relacionan anormalmente con las personas y situaciones. Es aconsejable para esta población, incrementar la actividad física extracurricular, de esta forma, las actividades acuáticas son beneficiosas, incrementando la coordinación motora, el equilibrio, la atención, la disciplina y estimulan a los sujetos para que acaten instrucciones y cumpla normas establecidas. Ejercita a nivel general el sistema neuromuscular y además es divertida. La utilización adecuada de las características intrínsecas al medio acuático y el trabajo, correctamente orientado, de contenidos fundamentales en el desarrollo de la actividad acuática, adaptada a personas con discapacidad motriz: respiración, elasticidad muscular, movilidad articular, tono muscular, equilibrio, flotación, desplazamiento y relajación, van a favorecer en gran medida la consecución de progresos en todos los ámbitos del practicante autista, físicos, psíquicos, sociales y de relación.

Leer menos
Materias (TEE):
autista; natación; actividades fuera de programa; coordinación senso-motriz
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare