Trabajo en el medio acuático en el proceso de enseñanza del niño autista
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2010Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2010, n. 101, tercer trimestre ; p. 25-31Abstract:
Se pretende hacer una reflexión sobre las necesidades educativas del niño autista y las posibilidades de trabajo en el medio acuático. La interacción social limitada se presenta como uno de los rasgos fundamentales de autismo, de manera que se relacionan anormalmente con las personas y situaciones. Es aconsejable para esta población, incrementar la actividad física extracurricular, de esta forma, las actividades acuáticas son beneficiosas, incrementando la coordinación motora, el equilibrio, la atención, la disciplina y estimulan a los sujetos para que acaten instrucciones y cumpla normas establecidas. Ejercita a nivel general el sistema neuromuscular y además es divertida. La utilización adecuada de las características intrínsecas al medio acuático y el trabajo, correctamente orientado, de contenidos fundamentales en el desarrollo de la actividad acuática, adaptada a personas con discapacidad motriz: respiración, elasticidad muscular, movilidad articular, tono muscular, equilibrio, flotación, desplazamiento y relajación, van a favorecer en gran medida la consecución de progresos en todos los ámbitos del practicante autista, físicos, psíquicos, sociales y de relación.
Se pretende hacer una reflexión sobre las necesidades educativas del niño autista y las posibilidades de trabajo en el medio acuático. La interacción social limitada se presenta como uno de los rasgos fundamentales de autismo, de manera que se relacionan anormalmente con las personas y situaciones. Es aconsejable para esta población, incrementar la actividad física extracurricular, de esta forma, las actividades acuáticas son beneficiosas, incrementando la coordinación motora, el equilibrio, la atención, la disciplina y estimulan a los sujetos para que acaten instrucciones y cumpla normas establecidas. Ejercita a nivel general el sistema neuromuscular y además es divertida. La utilización adecuada de las características intrínsecas al medio acuático y el trabajo, correctamente orientado, de contenidos fundamentales en el desarrollo de la actividad acuática, adaptada a personas con discapacidad motriz: respiración, elasticidad muscular, movilidad articular, tono muscular, equilibrio, flotación, desplazamiento y relajación, van a favorecer en gran medida la consecución de progresos en todos los ámbitos del practicante autista, físicos, psíquicos, sociales y de relación.
Leer menos