Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Implantación de un catálogo de actividades tutorizadas y evaluables como sistema vertebrador de recursos aplicables en los trabajos fin de título

URI:
http://hdl.handle.net/11162/44216
View/Open
01520113000303.pdf (687.9Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Suffo Pino, Miguel
Date:
2010
Published in:
Actas de las I Jornadas sobre Innovación Docente y Adaptación al EEES en las titulaciones técnicas. Granada, 2010 ; p. 287-292
Abstract:

Se centra en la gran arbitrariedad y disparidad con la que cada titulación ha definido los contenidos de la materia denominada 'Trabajo Fin de Grado' (TFG), atendiendo a unos criterios nada estándares y basados, en su mayoría, en la herencia otorgadas por los antiguos Proyectos Fin de Carrera o Tesis de Licenciatura, ambas materias o Documentos poco apropiados para su comparación con los futuros TFT. A partir de la estandarización de las actividades puestas en marcha en el desarrollo de la asignatura, se demuestra cómo es posible poner en práctica el Catálogo de Actividades Tutorizadas y Evaluables (CATE) en cualquier otra materia dentro de cualquier otra titulación independientemente de su perfil. Sin embargo, no se debe permitir caer en la recurrida solución de ocupar los créditos asignados a los TFG y TFM como un documento cuya autoría es de difícil comprobación, con una nula responsabilidad docente y, evaluada bajo unos criterios arbitrarios e incomprensiblemente dispares.

Se centra en la gran arbitrariedad y disparidad con la que cada titulación ha definido los contenidos de la materia denominada 'Trabajo Fin de Grado' (TFG), atendiendo a unos criterios nada estándares y basados, en su mayoría, en la herencia otorgadas por los antiguos Proyectos Fin de Carrera o Tesis de Licenciatura, ambas materias o Documentos poco apropiados para su comparación con los futuros TFT. A partir de la estandarización de las actividades puestas en marcha en el desarrollo de la asignatura, se demuestra cómo es posible poner en práctica el Catálogo de Actividades Tutorizadas y Evaluables (CATE) en cualquier otra materia dentro de cualquier otra titulación independientemente de su perfil. Sin embargo, no se debe permitir caer en la recurrida solución de ocupar los créditos asignados a los TFG y TFM como un documento cuya autoría es de difícil comprobación, con una nula responsabilidad docente y, evaluada bajo unos criterios arbitrarios e incomprensiblemente dispares.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza superior; ciencias tecnológicas; innovación pedagógica; reforma educativa; calidad de la educación; Europa; universidad
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.