Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Indicadores de calidad en la docencia virtual : adaptación de los entornos a la diversidad cognitiva de los estudiantes

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4388
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...
View/Open
01720073000071.pdf (501.3Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moral Pérez, María Esther del; Villalustre Martínez, Lourdes
Date:
2004
Published in:
Aula abierta. Oviedo, 2004, n. 84, diciembre; p. 155-172
Abstract:

En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos 'online' se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estructurar los contenidos de modo que se ajusten a los criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad enunciados por Nielsen (2000). Sin embargo, un paso más allá se centra en analizar dichos entornos con el fin de generar unos espacios que respondan a las necesidades reales de los potenciales usuarios, es decir, determinar 'a priori' sus estilos de aprendizaje para que la adaptación a sus propios esquemas cognitivos propicie un marco idóneo para la autoformación. De ahí, que en algunas asignaturas se haya visto la necesidad de analizar los perfiles cognitivos de los estudiantes para contrastar aquellos elementos específicos, tanto organizativos, como pedagógicos, técnicos, de diseño, de evaluación, etc... , que facilitan el éxito en el aprendizaje de la diversidad de estudiantes que han cursado alguna asignatura virtual, así como su continuidad en los procesos de teleformación en donde se insertan.

En un intento de lograr la máxima eficacia en los procesos formativos 'online' se han enunciado ciertos indicadores de calidad orientados, en la mayoría de las ocasiones, a perfeccionar el diseño de los entornos y a estructurar los contenidos de modo que se ajusten a los criterios de usabilidad, accesibilidad y adaptabilidad enunciados por Nielsen (2000). Sin embargo, un paso más allá se centra en analizar dichos entornos con el fin de generar unos espacios que respondan a las necesidades reales de los potenciales usuarios, es decir, determinar 'a priori' sus estilos de aprendizaje para que la adaptación a sus propios esquemas cognitivos propicie un marco idóneo para la autoformación. De ahí, que en algunas asignaturas se haya visto la necesidad de analizar los perfiles cognitivos de los estudiantes para contrastar aquellos elementos específicos, tanto organizativos, como pedagógicos, técnicos, de diseño, de evaluación, etc... , que facilitan el éxito en el aprendizaje de la diversidad de estudiantes que han cursado alguna asignatura virtual, así como su continuidad en los procesos de teleformación en donde se insertan.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la educación; desarrollo cognitivo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare