Redined

Logo de Xarxa d'Informació EducativaLogo de Xarxa d'Informació Educativa
  • Identificació
  • Sobre Redined
    • Què és Redined
    • Directori
  • Ajuda
    • Com cercar a Redined
    • Video tutorial
  • Autoarxiu
    • Qui pot fer enviament
    • Envieu els seus treballs
    • Drets d'autor
  • Estadístiques
    twitter
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar per

Tot RedinedAutorsAutors CorporatiusTítolsMatèriesAltres MatèriesNivells EducatiusCol·leccionsTítols de RevistaAquesta col·lecció perAutorsAutors CorporatiusTítolsMatèriesAltres MatèriesNivells EducatiusCol·leccionsTítols de Revista

El meu compte

Identificació

Estadístiques

Veure estadístiques d'ús

Integración del niño con necesidades educativas especiales en aulas ordinarias : variables psicosociales

Per citar o enllaçar aquest document:
http://hdl.handle.net/11162/41971
Nivell Educatiu:
Educación Superior
Tipologia Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Veure estadístiques d'ús
Metadades:
Mostra el registre complet de l'element
Autors:
Alía Robledo, Elena
Data:
1991
Publicada a:
Tesis Doctorales ; 332/91
Resum:

Estudiar la integración de niños con necesidades educativas especiales. Se realizan pruebas con 79 niños deficientes y 772 niños normales que comparten aula con ellos, con edades comprendidas desde los seis a los once años. Pretende conocer la situación social del niño con déficits en el aula ordinaria y evaluar las variables relevantes en el ámbito de la integración escolar. Propone como fin último de la investigación la elaboración de un modelo de intervención psicoeducativa sistemático y teóricamente sólido que favorezca la integración escolar y finalmente social del niño deficiente. Utiliza cuestionarios sociométricos, de estrategias de interacción social, y de percepción y adaptación escolar, entre otros; y escalas de autoconcepto para niños y de disposición conductual. El análisis de los datos se realiza mediante el paquete estadístico BMDP. La integración física no conduce directamente a la integración social. Los niños deficientes tienen un estatus sociométrico significativamente más bajo que sus compañeros normales. Se debe favorecer la relación del niño deficiente con sus compañeros normales para permitir su futura integración en la sociedad; y por otro lado, ofrecer al niño normal la oportunidad de enriquecerse de la experiencia de convivir con niños diferentes.

Estudiar la integración de niños con necesidades educativas especiales. Se realizan pruebas con 79 niños deficientes y 772 niños normales que comparten aula con ellos, con edades comprendidas desde los seis a los once años. Pretende conocer la situación social del niño con déficits en el aula ordinaria y evaluar las variables relevantes en el ámbito de la integración escolar. Propone como fin último de la investigación la elaboración de un modelo de intervención psicoeducativa sistemático y teóricamente sólido que favorezca la integración escolar y finalmente social del niño deficiente. Utiliza cuestionarios sociométricos, de estrategias de interacción social, y de percepción y adaptación escolar, entre otros; y escalas de autoconcepto para niños y de disposición conductual. El análisis de los datos se realiza mediante el paquete estadístico BMDP. La integración física no conduce directamente a la integración social. Los niños deficientes tienen un estatus sociométrico significativamente más bajo que sus compañeros normales. Se debe favorecer la relación del niño deficiente con sus compañeros normales para permitir su futura integración en la sociedad; y por otro lado, ofrecer al niño normal la oportunidad de enriquecerse de la experiencia de convivir con niños diferentes.

Leer menos
Materias (TEE):
integración escolar; integración social; educación especial; deficiente; pedagogía diferencial; sociometría; cuestionario
Logo Ministeri
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexat enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Avís legal | Accessibilitat | Contacte | Envia suggeriments
RSSCompartir