Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cuadros para una historia de la Música

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39272
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vaquero Guerri, José María; Chumillas Checa, Valerio; González Queror, Crescencia; Jiménez Cobo, Carmen; Sánchez, María Eugenia; Rodríguez Ortiz, María Luisa; García Martín, Alicia; Hernández Centeno, Pilar
Date:
1987
Abstract:

Trabaja las áreas de Música y de Inglés desde un punto de vista interdisciplinar para conseguir un mayor grado de competencia comunicativa e interés en dichas materias. Los objetivos son: facilitar al alumnado el dominio de todas las estructuras básicas; interesarle en la cultura de la que esa lengua es vehículo; desarrollar los fundamentos lingüísticos, sociolingüísticos, discursivos y estratégicos en los que se basa la comunicación, facilitar la articulación de determinados sonidos, a partir del conocimiento de los órganos de fonación; facilitar el reconocimiento de las diferentes cualidades del sonido y apreciar las características de los diferentes estilos, obras y autores musicales. Las actividades desarrolladas buscan la motivación, participación e integración del alumnado a partir de dramatizaciones, interpretaciones, juegos, canciones y audiciones, insistiendo en la comprensión auditiva (distintas voces, sonidos, timbres, ritmos o estados de ánimo). Evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la evaluación académica y una encuesta.

Trabaja las áreas de Música y de Inglés desde un punto de vista interdisciplinar para conseguir un mayor grado de competencia comunicativa e interés en dichas materias. Los objetivos son: facilitar al alumnado el dominio de todas las estructuras básicas; interesarle en la cultura de la que esa lengua es vehículo; desarrollar los fundamentos lingüísticos, sociolingüísticos, discursivos y estratégicos en los que se basa la comunicación, facilitar la articulación de determinados sonidos, a partir del conocimiento de los órganos de fonación; facilitar el reconocimiento de las diferentes cualidades del sonido y apreciar las características de los diferentes estilos, obras y autores musicales. Las actividades desarrolladas buscan la motivación, participación e integración del alumnado a partir de dramatizaciones, interpretaciones, juegos, canciones y audiciones, insistiendo en la comprensión auditiva (distintas voces, sonidos, timbres, ritmos o estados de ánimo). Evalúa el grado de consecución de los objetivos a partir de la evaluación académica y una encuesta.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; lengua inglesa; comunicación verbal; percepción auditiva
Otras Materias:
BUP
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare