Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El patio de mi cole es particular

URI:
http://hdl.handle.net/11162/39212
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Muñoz, Soledad; Flores Carroza, Carmen
Date:
1996
Abstract:

Pretende adecuar y transformar el patio en un lugar de juegos diversos, divertidos y activos. Los objetivos son: desarrollar normas de comportamiento en el grupo, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de colaboración; conocer y respetar el entorno natural del patio, desarrollando hábitos de limpieza hacia el patio y hacia sí mismo; propiciar el movimiento, la relajación y la discriminación del peligro; desarrollar la capacidad de representar un rol sin diferenciación de sexo; experimentar y jugar con materiales reciclados. La metodología se basa en experiencias, actividades y juegos. Para ello se establecen tres zonas de actividades diferenciadas en el patio: de juego simbólico y naturaleza, de movimiento y de expresión y juegos tranquilos. Se evalúa a partir de la observación de la actividad y de las actitudes de los niños-as en el patio.

Pretende adecuar y transformar el patio en un lugar de juegos diversos, divertidos y activos. Los objetivos son: desarrollar normas de comportamiento en el grupo, respetando la diversidad y desarrollando actitudes de colaboración; conocer y respetar el entorno natural del patio, desarrollando hábitos de limpieza hacia el patio y hacia sí mismo; propiciar el movimiento, la relajación y la discriminación del peligro; desarrollar la capacidad de representar un rol sin diferenciación de sexo; experimentar y jugar con materiales reciclados. La metodología se basa en experiencias, actividades y juegos. Para ello se establecen tres zonas de actividades diferenciadas en el patio: de juego simbólico y naturaleza, de movimiento y de expresión y juegos tranquilos. Se evalúa a partir de la observación de la actividad y de las actitudes de los niños-as en el patio.

Leer menos
Materias (TEE):
juego; representación de roles; patio de recreo; juego educativo; movimiento; distribución del espacio; educación preescolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.