Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Proyecto de educación musical

URI:
http://hdl.handle.net/11162/38578
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
García Calderón, María Rosa
Date:
1989
Abstract:

El proyecto, desarrollado con la totalidad de los alumnos del Colegio Giner de los Ríos, introduce la música en el aula con la finalidad de integrar la educación musical en el proyecto curricular de centro. Plantea los siguientes objetivos: desarrollar las capacidades musicales de los alumnos (percepción auditiva, sentido rítmico, creatividad, etc.); construir pequeños instrumentos musicales; y fomentar el sentido estético así como la expresión musical. El desarrollo de la experiencia, siguiendo una metodología activa, se inicia con canciones y con música muy conocida, para emprender actividades de diversa índole y con un claro contenido lúdico: canciones y juegos (se trabaja con canciones populares que interpretan y acompañan con ritmos e instrumentos sencillos), audiciones musicales (de breves piezas clásicas o contemporáneas intentando diferenciar sus partes, ritmos y tiempos), instrumentación (de melodías con instrumentos de percusión, con el propio cuerpo -palmas, pitos-, o con la flauta dulce), y conocimiento de nociones básicas sobre lecto-escritura musical. La valoración general del proyecto es positiva, ya que se ha logrado que el centro disponga de un material nuevo para desarrollar las actividades de este área.

El proyecto, desarrollado con la totalidad de los alumnos del Colegio Giner de los Ríos, introduce la música en el aula con la finalidad de integrar la educación musical en el proyecto curricular de centro. Plantea los siguientes objetivos: desarrollar las capacidades musicales de los alumnos (percepción auditiva, sentido rítmico, creatividad, etc.); construir pequeños instrumentos musicales; y fomentar el sentido estético así como la expresión musical. El desarrollo de la experiencia, siguiendo una metodología activa, se inicia con canciones y con música muy conocida, para emprender actividades de diversa índole y con un claro contenido lúdico: canciones y juegos (se trabaja con canciones populares que interpretan y acompañan con ritmos e instrumentos sencillos), audiciones musicales (de breves piezas clásicas o contemporáneas intentando diferenciar sus partes, ritmos y tiempos), instrumentación (de melodías con instrumentos de percusión, con el propio cuerpo -palmas, pitos-, o con la flauta dulce), y conocimiento de nociones básicas sobre lecto-escritura musical. La valoración general del proyecto es positiva, ya que se ha logrado que el centro disponga de un material nuevo para desarrollar las actividades de este área.

Leer menos
Materias (TEE):
educación musical; ritmo; instrumento musical
Otras Materias:
EGB
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare