Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La aventura de Indiana Jones

URI:
http://hdl.handle.net/11162/37372
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sprünker, Janine; Munilla Cabrillana, Gloria; Forasté, Mireia; Forn, Francesc
Date:
2010
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2010, n. 397, enero ; p. 40-43
Abstract:

Se trata de una experiencia piloto del ámbito de la educación del patrimonio, desarrollada por un grupo de primero de ESO del IES Els Tres Turons, de Arenys de Mar (Barcelona). El proyecto se basa en la interacción entre alumnado, profesor, gestor de patrimonio, contenido científico y materia curricular, en este caso partir del trabajo de la unidad didáctica `El neolítico´. La principal novedad es la elaboración por parte de los alumnos de contenidos digitales, a partir de su participación en un foro virtual. Los autores explican todo el proceso de enseñanza aprendizaje, los resultados y la valoración de la experiencia.

Se trata de una experiencia piloto del ámbito de la educación del patrimonio, desarrollada por un grupo de primero de ESO del IES Els Tres Turons, de Arenys de Mar (Barcelona). El proyecto se basa en la interacción entre alumnado, profesor, gestor de patrimonio, contenido científico y materia curricular, en este caso partir del trabajo de la unidad didáctica `El neolítico´. La principal novedad es la elaboración por parte de los alumnos de contenidos digitales, a partir de su participación en un foro virtual. Los autores explican todo el proceso de enseñanza aprendizaje, los resultados y la valoración de la experiencia.

Leer menos
Materias (TEE):
patrimonio cultural; medios de enseñanza; uso didáctico del ordenador; método multimedia; interacción
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare