Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Evaluación de los predictores y facilitadores de la lectura : análisis y comparación de pruebas en español y en inglés

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36779
View/Open
08 EvaluacionDeLosPredictoresYFacilitadoresDeLaLectur.pdf (139.4Kb)
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Sellés Nohales, Pilar; Sellés Nohales, Pilar; Martínez Giménez, Tomás; Martínez Giménez, Tomás
Date:
2008
Published in:
Bordón. Madrid, 2008, v. 60, n. 4 ; p. 113-129
Abstract:

Este trabajo pretende analizar la situación actual de la investigación sobre la evaluación de las habilidades relacionadas con la iniciación a la lectura, con el fin de ayudar a prevenir posibles dificultades lectoras en niños que comienzan el aprendizaje de la misma. Para ello, en primer lugar, se establecen cuáles son los principales predictores y facilitadores relacionados con una adquisición exitosa del lenguaje escrito, para posteriormente, analizar las pruebas existentes. Se realiza una comparación de las pruebas de evaluación publicadas en España frente a las anglosajonas. En este análisis se pone en evidencia el reducido número de pruebas existentes en España y su pobre regeneración y evidencia la obsolescencia de los modelos teóricos que las avalan. El artículo pretende servir de guía informativa para los profesionales de la educación, puesto que recopila la mayoría de las pruebas existentes relacionadas con el inicio de la lectura y las enmarca dentro de la concepción actual de inicio a la lectura. La principal conclusión de este trabajo es la necesidad de crear nuevas pruebas acordes a la investigación actual que evalúe los principales precursores de la lectura en nuestra lengua.

Este trabajo pretende analizar la situación actual de la investigación sobre la evaluación de las habilidades relacionadas con la iniciación a la lectura, con el fin de ayudar a prevenir posibles dificultades lectoras en niños que comienzan el aprendizaje de la misma. Para ello, en primer lugar, se establecen cuáles son los principales predictores y facilitadores relacionados con una adquisición exitosa del lenguaje escrito, para posteriormente, analizar las pruebas existentes. Se realiza una comparación de las pruebas de evaluación publicadas en España frente a las anglosajonas. En este análisis se pone en evidencia el reducido número de pruebas existentes en España y su pobre regeneración y evidencia la obsolescencia de los modelos teóricos que las avalan. El artículo pretende servir de guía informativa para los profesionales de la educación, puesto que recopila la mayoría de las pruebas existentes relacionadas con el inicio de la lectura y las enmarca dentro de la concepción actual de inicio a la lectura. La principal conclusión de este trabajo es la necesidad de crear nuevas pruebas acordes a la investigación actual que evalúe los principales precursores de la lectura en nuestra lengua.

Leer menos
Materias (TEE):
prelectura; educación preescolar; evaluación; investigación transcultural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.