Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    twitter
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El Marco común europeo de referencia para las lenguas : una política educativa común en la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en Europa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36654
Texto completo:
http://www.educa.madrid.org/cms_ ...
Ver/Abrir
01420093004781.pdf (217.6Kb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Conde Morencia, Gisela
Fecha:
2007
Publicado en:
Innovación y formación. Madrid, 2007, n. 2, otoño ; p. 14-17
Resumen:

Se presentan y se examinan los principales aspectos de un trabajo que se está convirtiendo en la guía para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en Europa, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Se revisa el contenido de este documento teórico y algunos conceptos clave que pertenecen a las más recientes propuestas educativas. Igualmente se analiza con más detalle algunos de los indicadores más recientes referentes al aprendizaje y enseñanza de idiomas .

Se presentan y se examinan los principales aspectos de un trabajo que se está convirtiendo en la guía para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas en Europa, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Se revisa el contenido de este documento teórico y algunos conceptos clave que pertenecen a las más recientes propuestas educativas. Igualmente se analiza con más detalle algunos de los indicadores más recientes referentes al aprendizaje y enseñanza de idiomas .

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; programa de acción comunitario; lenguas extranjeras
Logo Ministerio
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare