Interpretando fenómenos óptica cotidianas
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Padres y maestros. La Coruña, 2008, n. 316, mayo ; p. 23-28Abstract:
Los fenómenos ópticos son especialmente cotidianos. Estos fenómenos se tratan desde los primeros niveles educativos, siendo habitual el estudio de las sombras, el comportamiento de los materiales ante la luz, los colores, etc. En niveles posteriores se profundiza en el estudio de estos fenómenos interpretándolos desde la óptica geométrica. Se muestran diez actividades para trabajar el comportamiento de distintos materiales respecto a la luz. Los trabajos están dirigidos al tercer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria. Para la realización de las actividades se sugiere la utilización de una simulación de la luz, materializada con un hilo que el alumno podrá emplear para representar sus ideas e interpretaciones.
Los fenómenos ópticos son especialmente cotidianos. Estos fenómenos se tratan desde los primeros niveles educativos, siendo habitual el estudio de las sombras, el comportamiento de los materiales ante la luz, los colores, etc. En niveles posteriores se profundiza en el estudio de estos fenómenos interpretándolos desde la óptica geométrica. Se muestran diez actividades para trabajar el comportamiento de distintos materiales respecto a la luz. Los trabajos están dirigidos al tercer ciclo de primaria y primer ciclo de secundaria. Para la realización de las actividades se sugiere la utilización de una simulación de la luz, materializada con un hilo que el alumno podrá emplear para representar sus ideas e interpretaciones.
Leer menos