Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Objetivo : aprender una lengua extranjera

URI:
http://hdl.handle.net/11162/36101
Full text:
http://www.cdlmadrid.es/cdl/htdo ...
View/Open
01420083002368.pdf (257.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Campuzano, Aurora
Date:
2007
Published in:
Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. Madrid, 2007, n. 184, abril ; p. 29-31
Abstract:

El conocimiento de idiomas es una de las asignaturas pendientes de los españoles. Sólo un 36 por ciento de los españoles puede expresarse en otro idioma que no sea el materno, cuando la media europea está en el 50 por ciento. Gran parte de esta culpa la tiene el sistema educativo, ya que tradicionalmente el inglés ha sido considerado como una asignatura secundaria. Como suelen faltar recursos y las clases son muy numerosas se suele aprender mucha gramática y se habla y practica poco. Con las nuevas leyes educativas se están tomando medidas al respecto, como adelantar la edad de inicio de la enseñanza de idiomas, la convocatoria de becas para cursos de idiomas en el extranjero, o aumentar el presupuesto de las escuelas de idiomas. También existe una amplia oferta de empresas que ofertan cursos en el extranjero, y es que el viajar al extranjero para aprender mejor el idioma es un esfuerzo que cada vez asumen más familias. A la hora de elegir estos cursos es importante saber seleccionar la escuela.

El conocimiento de idiomas es una de las asignaturas pendientes de los españoles. Sólo un 36 por ciento de los españoles puede expresarse en otro idioma que no sea el materno, cuando la media europea está en el 50 por ciento. Gran parte de esta culpa la tiene el sistema educativo, ya que tradicionalmente el inglés ha sido considerado como una asignatura secundaria. Como suelen faltar recursos y las clases son muy numerosas se suele aprender mucha gramática y se habla y practica poco. Con las nuevas leyes educativas se están tomando medidas al respecto, como adelantar la edad de inicio de la enseñanza de idiomas, la convocatoria de becas para cursos de idiomas en el extranjero, o aumentar el presupuesto de las escuelas de idiomas. También existe una amplia oferta de empresas que ofertan cursos en el extranjero, y es que el viajar al extranjero para aprender mejor el idioma es un esfuerzo que cada vez asumen más familias. A la hora de elegir estos cursos es importante saber seleccionar la escuela.

Leer menos
Materias (TEE):
aprendizaje de lenguas; primera lengua extranjera; curso de verano
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare