Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El desarrollo de materiales educativos multimedia y el derecho de autor en la legislación española

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35814
Full text:
http://reddigital.cnice.mec.es/6 ...
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gómez Guerrero, Luis María
Date:
2006
Published in:
Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Madrid, 2006, n. 6, marzo
Abstract:

La masiva utilización de las Nuevas Tecnologías y la democratización en el acceso y desarrollo de materiales culturales, han favorecido la aparición de multitud de creadores. Sin embargo, esta actividad creativa no siempre se realiza garantizando los derechos y garantías que salvaguardan los materiales de terceros y obras preexistentes utilizadas para esa creación; o no se diseña teniendo en cuenta las reglas existentes en un determinado marco legal. Cuando se desarrollan obras multimedia se pueden utilizar materiales preexistentes de diversa índole: gráficos, sonidos, texto, vídeo, etc. Estos materiales pueden estar sujetos a derecho de autor, o haber sido desarrollados bajo las premisas más actuales del llamado copyleft, o simplemente encontrarse en el dominio público. Se intenta difundir cuáles son los fundamentos básicos de la legislación española y europea en derecho de autor y materiales multimedia y servir como guía sobre las garantías y derechos que rodean a la explotación y uso de los materiales que se generan.

La masiva utilización de las Nuevas Tecnologías y la democratización en el acceso y desarrollo de materiales culturales, han favorecido la aparición de multitud de creadores. Sin embargo, esta actividad creativa no siempre se realiza garantizando los derechos y garantías que salvaguardan los materiales de terceros y obras preexistentes utilizadas para esa creación; o no se diseña teniendo en cuenta las reglas existentes en un determinado marco legal. Cuando se desarrollan obras multimedia se pueden utilizar materiales preexistentes de diversa índole: gráficos, sonidos, texto, vídeo, etc. Estos materiales pueden estar sujetos a derecho de autor, o haber sido desarrollados bajo las premisas más actuales del llamado copyleft, o simplemente encontrarse en el dominio público. Se intenta difundir cuáles son los fundamentos básicos de la legislación española y europea en derecho de autor y materiales multimedia y servir como guía sobre las garantías y derechos que rodean a la explotación y uso de los materiales que se generan.

Leer menos
Materias (TEE):
derecho de autor; elaboración de medios de enseñanza; tratamiento electrónico de datos; método multimedia; nuevas tecnologías
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare