Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El crédito europeo como motor de cambio en la configuración del Espacio Europeo de la Educación Superior

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35210
Full text:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...
View/Open
01420063000879.pdf (79.54Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palacios Picos, Andrés
Date:
2005
Published in:
Revista interuniversitaria de formación del profesorado. Zaragoza, 2004, v. 18(3), n. 51, diciembre ; p. 197-205
Abstract:

El crédito europeo, además de un importante instrumento al servicio de la convergencia, representa una gran oportunidad para impulsar la calidad de las universidades. A partir de un nuevo enfoque en la cuantificación de los créditos, ha de permitir un cambio de mentalidad del profesor, más centrado ahora en los procesos de aprendizaje que en los de la enseñanza, más en el aprende a aprender que en el aprender para memorizar, con una metodología más diversificada y en la que la tutoría se presenta como un instrumento de suma importancia y en la que la evaluación y en la que la evaluación a de ser mucho más que un examen final.

El crédito europeo, además de un importante instrumento al servicio de la convergencia, representa una gran oportunidad para impulsar la calidad de las universidades. A partir de un nuevo enfoque en la cuantificación de los créditos, ha de permitir un cambio de mentalidad del profesor, más centrado ahora en los procesos de aprendizaje que en los de la enseñanza, más en el aprende a aprender que en el aprender para memorizar, con una metodología más diversificada y en la que la tutoría se presenta como un instrumento de suma importancia y en la que la evaluación y en la que la evaluación a de ser mucho más que un examen final.

Leer menos
Materias (TEE):
créditos; enseñanza superior; convergencia de sistemas educativos; Comunidad Europea; congreso
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare