Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Variables personales y contextuales implicadas en la elaboración del concepto explícito de familia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/35137
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hernández, Melania; Triana Pérez, Beatriz; Rodríguez, Guacimara
Date:
2005
Published in:
Infancia y aprendizaje. Madrid, 2005, n. 28 (2) ; p. 179-190
Abstract:

Estudio que tiene como objetivo analizar si el concepto explícito de familia se ve afectado por el tipo de experiencia familiar personal y por la edad del sujeto y su género. Para ello se pasó una entrevista abierta a una muestra de cien menores de bajo nivel educativo, distribuidos según su género, edad y tipo de residencia. Los resultados muestran un concepto menos elaborado y complejo en los participantes de menor edad, así como en los que residen en centros de menores. Por su parte, el género no parece ser demasiado influyente aunque las chicas presentan un concepto algo más complejo frente a los chicos.

Estudio que tiene como objetivo analizar si el concepto explícito de familia se ve afectado por el tipo de experiencia familiar personal y por la edad del sujeto y su género. Para ello se pasó una entrevista abierta a una muestra de cien menores de bajo nivel educativo, distribuidos según su género, edad y tipo de residencia. Los resultados muestran un concepto menos elaborado y complejo en los participantes de menor edad, así como en los que residen en centros de menores. Por su parte, el género no parece ser demasiado influyente aunque las chicas presentan un concepto algo más complejo frente a los chicos.

Leer menos
Materias (TEE):
familia; representación mental; centro de protección de menores; análisis de varianza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare