Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿A quién le toca la convivencia?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33617
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fernández García, Isabel
Date:
2000
Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. Madrid, 2000, n. 4 ; p. 9-12
Abstract:

El artículo sostiene la idea de la implicación global de la comunidad educativa al abordar la convivencia. Tras los cambios sociales y curriculares, se hace necesaria una nueva visión de los elementos claves en las relaciones interpersonales de la escuela. Los conflictos escolares en aumento han de ser abordados con unos principios nuevos que guíen la acción educativa y proporcionen el bienestar psicológico de todos los miembros de la comunidad escolar. La autora aporta un breve análisis de los elementos imprescindibles de intervención: pensar juntos, sentido de pertenencia a una comunidad, los cambios en el currículum, la regulación de la disciplina, potenciación de la participación y la organización del centro.

El artículo sostiene la idea de la implicación global de la comunidad educativa al abordar la convivencia. Tras los cambios sociales y curriculares, se hace necesaria una nueva visión de los elementos claves en las relaciones interpersonales de la escuela. Los conflictos escolares en aumento han de ser abordados con unos principios nuevos que guíen la acción educativa y proporcionen el bienestar psicológico de todos los miembros de la comunidad escolar. La autora aporta un breve análisis de los elementos imprescindibles de intervención: pensar juntos, sentido de pertenencia a una comunidad, los cambios en el currículum, la regulación de la disciplina, potenciación de la participación y la organización del centro.

Leer menos
Materias (TEE):
solución de conflictos; relaciones interpersonales; intervención; centro de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.