La voz como herramienta docente, o ¿cómo mantener la voz varias horas de clase al día y no perderla en el intento?
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Aularium. Madrid, 2003, n. 3, junio ; p. 14-17Abstract:
Al igual que cualquier medio de comunicación oral, la clase supone la relación entre un hablante -profesor- y un auditorio -alumnado- al que dirige su mensaje. Es indispensable que se establezca una correcta conexión entre ambas partes que permita el éxito comunicativo. La voz desempeñará aquí su función primordial de hacer viable la comunicación. Para que la voz sea un instrumento de transmisión eficaz, necesitará tener alcance y energía, claridad en su articulación y capacidad para expresar adecuadamente ideas y sentimientos. Este artículo propone un esquema de las nociones fundamentales de la correcta utilización de la voz, así como pautas de conducta con el fin de prevenir la fatiga vocal.
Al igual que cualquier medio de comunicación oral, la clase supone la relación entre un hablante -profesor- y un auditorio -alumnado- al que dirige su mensaje. Es indispensable que se establezca una correcta conexión entre ambas partes que permita el éxito comunicativo. La voz desempeñará aquí su función primordial de hacer viable la comunicación. Para que la voz sea un instrumento de transmisión eficaz, necesitará tener alcance y energía, claridad en su articulación y capacidad para expresar adecuadamente ideas y sentimientos. Este artículo propone un esquema de las nociones fundamentales de la correcta utilización de la voz, así como pautas de conducta con el fin de prevenir la fatiga vocal.
Leer menos