Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La voz como herramienta docente, o ¿cómo mantener la voz varias horas de clase al día y no perderla en el intento?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/33448
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díaz Pérez, Juan Carlos
Date:
2003
Published in:
Aularium. Madrid, 2003, n. 3, junio ; p. 14-17
Abstract:

Al igual que cualquier medio de comunicación oral, la clase supone la relación entre un hablante -profesor- y un auditorio -alumnado- al que dirige su mensaje. Es indispensable que se establezca una correcta conexión entre ambas partes que permita el éxito comunicativo. La voz desempeñará aquí su función primordial de hacer viable la comunicación. Para que la voz sea un instrumento de transmisión eficaz, necesitará tener alcance y energía, claridad en su articulación y capacidad para expresar adecuadamente ideas y sentimientos. Este artículo propone un esquema de las nociones fundamentales de la correcta utilización de la voz, así como pautas de conducta con el fin de prevenir la fatiga vocal.

Al igual que cualquier medio de comunicación oral, la clase supone la relación entre un hablante -profesor- y un auditorio -alumnado- al que dirige su mensaje. Es indispensable que se establezca una correcta conexión entre ambas partes que permita el éxito comunicativo. La voz desempeñará aquí su función primordial de hacer viable la comunicación. Para que la voz sea un instrumento de transmisión eficaz, necesitará tener alcance y energía, claridad en su articulación y capacidad para expresar adecuadamente ideas y sentimientos. Este artículo propone un esquema de las nociones fundamentales de la correcta utilización de la voz, así como pautas de conducta con el fin de prevenir la fatiga vocal.

Leer menos
Materias (TEE):
expresión oral; comunicación; profesor; medicina preventiva
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare