Fundamentación antropológica de la enseñanza religiosa
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2002Published in:
Revista española de pedagogía. Madrid, 2002, año LX, n. 222, mayo-agosto ; p. 285-300Abstract:
El conocimiento reflexivo y personal de la religión sólo se adquiere a través de la experiencia de obligación voluntaria y lúcida al Ser trascendente e infinito. Preparación indispensable para ello es que niños y jóvenes vivan la experiencia de creer como personas abriéndose a la diferentes formas de encuentro y descubriendo de esa forma lo que son los valores, las virtudes y el ideal de vida. Esta madurez personal dispone a niños y jóvenes para descubrir que la entrega religiosa, lejos de alienarlos, los eleva a lo mejor de sí mismos, les permite lograr todo el alcance que encierra germinalmente su condición de personas.
El conocimiento reflexivo y personal de la religión sólo se adquiere a través de la experiencia de obligación voluntaria y lúcida al Ser trascendente e infinito. Preparación indispensable para ello es que niños y jóvenes vivan la experiencia de creer como personas abriéndose a la diferentes formas de encuentro y descubriendo de esa forma lo que son los valores, las virtudes y el ideal de vida. Esta madurez personal dispone a niños y jóvenes para descubrir que la entrega religiosa, lejos de alienarlos, los eleva a lo mejor de sí mismos, les permite lograr todo el alcance que encierra germinalmente su condición de personas.
Leer menos