Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El proyecto en la actualidad : seguir avanzando

URI:
http://hdl.handle.net/11162/32106
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jaussi Nieva, María Luisa
Date:
2002
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2002, n. 316, septiembre ; p. 57-60
Abstract:

En España existen 12 centros de educación Infantil y Primaria en Euskadi, Aragón y Cataluña, que se están transformado en comunidades de aprendizaje. Cada uno tiene un ritmo en el proceso de reforma, pero el objetivo general es el mismo, alcanzar la igualdad educativa proporcionando una educación de calidad para todas las personas y aprender a vivir juntos. Los coordinadores y asesores de estos centros se reúnen periódicamente para intercambiar experiencias y ayudarse mutuamente. El problema actual es contar con más familias, voluntarios, educadores sociales y personal no docente, que colaboren en el desarrollo del niño. El niño también participa en su desarrollo firmando un contrato de aprendizaje y formando grupos de apoyo de estudios.

En España existen 12 centros de educación Infantil y Primaria en Euskadi, Aragón y Cataluña, que se están transformado en comunidades de aprendizaje. Cada uno tiene un ritmo en el proceso de reforma, pero el objetivo general es el mismo, alcanzar la igualdad educativa proporcionando una educación de calidad para todas las personas y aprender a vivir juntos. Los coordinadores y asesores de estos centros se reúnen periódicamente para intercambiar experiencias y ayudarse mutuamente. El problema actual es contar con más familias, voluntarios, educadores sociales y personal no docente, que colaboren en el desarrollo del niño. El niño también participa en su desarrollo firmando un contrato de aprendizaje y formando grupos de apoyo de estudios.

Leer menos
Materias (TEE):
desarrollo del niño; relación escuela-comunidad; aprendizaje; participación de los padres; relaciones interpersonales; trabajo voluntario; relaciones entre centros de enseñanza; reforma educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare