Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los contenidos curriculares

URI:
http://hdl.handle.net/11162/31682
View/Open
219-09.pdf (130.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Vázquez, Stella Maris
Date:
2001
Published in:
Revista española de pedagogía. 2001, n. 219, mayo-agosto ; p. 217-228
Abstract:

Se analiza el origen y los presupuestos filosóficos de la tipología de los contenidos educativos y su criterio de selección, que forman parte de la transformación educativa llevada a cabo en Argentina en los años 90. Toda teoría curricular se centra en la definición de los objetivos y de los contenidos de la educación; en este caso las finalidades son la socialización, el desarrollo de habilidades y la promoción de la crítica social. Se plantea una clasificación tripartita de los contenidos de base epistemológica: conceptos y hechos, procedimientos y actitudes, que se describe y argumenta; a continuación se expone el doble criterio de selección de contenidos: el orden de lo real y su relación con las dimensiones de la naturaleza humana.

Se analiza el origen y los presupuestos filosóficos de la tipología de los contenidos educativos y su criterio de selección, que forman parte de la transformación educativa llevada a cabo en Argentina en los años 90. Toda teoría curricular se centra en la definición de los objetivos y de los contenidos de la educación; en este caso las finalidades son la socialización, el desarrollo de habilidades y la promoción de la crítica social. Se plantea una clasificación tripartita de los contenidos de base epistemológica: conceptos y hechos, procedimientos y actitudes, que se describe y argumenta; a continuación se expone el doble criterio de selección de contenidos: el orden de lo real y su relación con las dimensiones de la naturaleza humana.

Leer menos
Materias (TEE):
planificación educativa; programa de estudios; teoría de la educación; actitud; contenido de la educación; proceso de aprendizaje; investigación sobre programas de estudios
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare