Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El futuro de la infancia en Europa

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29533
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
00920123017412.pdf (3.017Mb)
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alsinet Mora, Carles
Date:
2001
Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. Barcelona, 2001, n. 18, mayo-agosto ; p. 69-78
Abstract:

Se hace un recorrido por la legislación que desarrolla los derechos de la infancia. Además, se exponen las necesidades y prioridades de investigación en temas del niño, según los organismos internacionales. Finalmente, se menciona el papel de instituciones que, desde diferentes ámbitos, participan en el desarrollo de una nueva infancia en la Unión Europea. A modo de conclusión, se señala que hay una falta de programas y de políticas que potencien la participación social y protección de los niños.

Se hace un recorrido por la legislación que desarrolla los derechos de la infancia. Además, se exponen las necesidades y prioridades de investigación en temas del niño, según los organismos internacionales. Finalmente, se menciona el papel de instituciones que, desde diferentes ámbitos, participan en el desarrollo de una nueva infancia en la Unión Europea. A modo de conclusión, se señala que hay una falta de programas y de políticas que potencien la participación social y protección de los niños.

Leer menos
Materias (TEE):
derechos del niño; protección a la infancia; legislación; Europa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare