Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Programa de estimulación y mantenimiento de habilidades en unidades psiquiátricas de larga duración

URI:
http://hdl.handle.net/11162/29504
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
00920123017151.pdf (3.713Mb)
Education Level:
Educación de Adultos
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Muñoz Flores, María José; Muñoz Flores, María José; Reverter Nolla, Francesc; Reverter Nolla, Francesc; Cebamanos Martín, José Miguel; Cebamanos Martín, José Miguel
Date:
1999
Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. Barcelona, 1999, n. 12, mayo-agosto ; p. 119-132
Abstract:

Se detalla un programa de intervención con pacientes esquizofrénicos crónicos institucionalizados, llevado a cabo entre 1995 y 1996 en el Complejo Asistencial de Salud Mental 'Benito Menni' de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Este programa tenía como objetivos: crear un ambiente agradable y sociable en unidades de larga distancia, potenciar el contacto de los pacientes con el entorno exterior y estimular el mantenimiento de la máxima autonomía personal. El desarrollo de esta iniciativa permitió constatar la idea de que, con enfermos esquizofrénicos que requieren largo tiempo de internamiento, son necesarias intervenciones más globalizadoras que contemplen aspectos sociales, lúdicos y ocupacionales, ya que permiten estimular su máxima autonomía personal y su bienestar .

Se detalla un programa de intervención con pacientes esquizofrénicos crónicos institucionalizados, llevado a cabo entre 1995 y 1996 en el Complejo Asistencial de Salud Mental 'Benito Menni' de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Este programa tenía como objetivos: crear un ambiente agradable y sociable en unidades de larga distancia, potenciar el contacto de los pacientes con el entorno exterior y estimular el mantenimiento de la máxima autonomía personal. El desarrollo de esta iniciativa permitió constatar la idea de que, con enfermos esquizofrénicos que requieren largo tiempo de internamiento, son necesarias intervenciones más globalizadoras que contemplen aspectos sociales, lúdicos y ocupacionales, ya que permiten estimular su máxima autonomía personal y su bienestar .

Leer menos
Materias (TEE):
esquizofrenia; enfermo mental; salud mental; hospital psiquiátrico; intervención
Otras Materias:
Complejo Asistencial de Salud Mental Benito Menni (Sant Boi de Llobregat)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.