Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Una mirada a escala internacional del educador social, o cómo se construye la profesión de lo global a lo local

URI:
http://hdl.handle.net/11162/28707
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
View/Open
00920093005514.pdf (7.362Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ventura Lluch, David; Usurriaga Safont, Jordi
Date:
2008
Published in:
Educación social : revista de intervención socioeducativa. Barcelona, 2008, n. 40, septiembre-diciembre; p. 45-64
Abstract:

Se expone el contenido del 'Marco conceptual de las competencias del educador social', documento elaborado por la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI) en el que, se describe en qué consiste el trabajo socioeducativo y las competencias profesionales que los educadores sociales deben tener, clasificadas en dos grupos: competencias fundamentales y centrales. Las primeras indican diferentes niveles sobre cómo deberían poder actuar, intervenir y reflexionar en diversos contextos de la práctica profesional los educadores sociales y las segundas son las que proporcionan herramientas metodológicas para el trabajo.

Se expone el contenido del 'Marco conceptual de las competencias del educador social', documento elaborado por la Asociación Internacional de Educadores Sociales (AIEJI) en el que, se describe en qué consiste el trabajo socioeducativo y las competencias profesionales que los educadores sociales deben tener, clasificadas en dos grupos: competencias fundamentales y centrales. Las primeras indican diferentes niveles sobre cómo deberían poder actuar, intervenir y reflexionar en diversos contextos de la práctica profesional los educadores sociales y las segundas son las que proporcionan herramientas metodológicas para el trabajo.

Leer menos
Materias (TEE):
educador; educación social; cualificación profesional; perfil profesional; descripción de funciones
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare