Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Cultura clásica : propuesta de currículum

URI:
http://hdl.handle.net/11162/2700
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Guía o manual; Material didáctico
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hevia González, María Asunción; Laviana Corte, Francisco Óscar; Rodríguez Hevia, Vicente
Date:
1993
Abstract:

El objetivo fundamental del trabajo es que la materia Cultura Clásica constituya para el alumno una ayuda en el conocimiento y análisis de su entorno, cuyas raices están en el mundo clásico, al que pretenden acercarle mediante la comprensión del entorno histórico heredado, literario y lingüístico que forman parte de su vivencia cotidiana. Se centran en cuatro ejes temáticos, que a nivel procedimental y actitudinal, se adecúan a los objetivos que les parecen fundamentales en esta etapa, sin perder de vista la posibilidad de conexión, entre sí y con el resto de materias de la ESO. Los ejes temáticos son: Histórico. La romanización en Asturias; Mitológico: Mitología greco-latina y asturiana; Literario: La literatura clásica como fuente de inspiración de la actual; Lingüístico: Lenguas clásicas y lenguas modernas. El modelo de DCB propuesto está concebido para las características e intereses de alumnos asturianos de la cuenca del Nalón, pero a los autoeres les parece lo suficientemente flexible como para adaptarse a otros entornos y necesidades. El trabajo está presentado en dos partes, en la primera la propuesta de Diseño Curricular Base y en la segunda se ejemplifica el diseño mediante una unidad didáctica, Mitos y mitos, ya dispuesta para ser llevada al aula y que consta de dos partes diferentes pero inseparables: la guía del profesor y los documentos del alumno.

El objetivo fundamental del trabajo es que la materia Cultura Clásica constituya para el alumno una ayuda en el conocimiento y análisis de su entorno, cuyas raices están en el mundo clásico, al que pretenden acercarle mediante la comprensión del entorno histórico heredado, literario y lingüístico que forman parte de su vivencia cotidiana. Se centran en cuatro ejes temáticos, que a nivel procedimental y actitudinal, se adecúan a los objetivos que les parecen fundamentales en esta etapa, sin perder de vista la posibilidad de conexión, entre sí y con el resto de materias de la ESO. Los ejes temáticos son: Histórico. La romanización en Asturias; Mitológico: Mitología greco-latina y asturiana; Literario: La literatura clásica como fuente de inspiración de la actual; Lingüístico: Lenguas clásicas y lenguas modernas. El modelo de DCB propuesto está concebido para las características e intereses de alumnos asturianos de la cuenca del Nalón, pero a los autoeres les parece lo suficientemente flexible como para adaptarse a otros entornos y necesidades. El trabajo está presentado en dos partes, en la primera la propuesta de Diseño Curricular Base y en la segunda se ejemplifica el diseño mediante una unidad didáctica, Mitos y mitos, ya dispuesta para ser llevada al aula y que consta de dos partes diferentes pero inseparables: la guía del profesor y los documentos del alumno.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; historia antigua; cultura; patrimonio cultural; literatura; lingüística; medios de enseñanza; actividades escolares; secundaria primer ciclo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare