Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Trastorno de duelo y terapia de aceptación y compromiso (ACT)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/25028
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Luciano Soriano, María del Carmen; Cabello Luque, Francisco
Date:
2001
Published in:
Análisis y modificación de conducta. Valencia, 2001, v.27, n. 113 ; p. 424
Abstract:

Se presenta la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el caso de un hombre de 55 años diagnosticado de trastorno por duelo, incluyendo una consideración del trastorno como una forma de evitación experiencial y una descripción exhaustiva del tratamiento destacando los elementos terapéuticos introducidos. La intervención se divide en un tratamiento intensivo (seiones 1 a 17), un primer seguimiento con trabajo sobre barreras a valores (sesiones 18 a 25), y un seguimiento final de cuatro meses. Los resultados muestran una reducción de la sintomatología depresiva, un distanciamiento de pensamientos y recuerdos, a la par que el cliente realiza numerosas actuaciones dirigidas a lo que para él es importante en su vida. Por último, se discute la efectividad de ACT a la hora de debilitar los contextos verbales responsables del problema alterando las funciones de los eventos verbales y así produciendo efectos directos y derivados en las relaciones conducta-conducta inhabilitantes, lo que posibilita la abstracción en nuevos marcos de referencia (en otros términos, se produce un cambio en la función de los esquemas cognitivos). Se discute adicionalmente sobre la importancia de atender a las acciones valiosas del cliente, sobre el valor de los momentos críticos durante el tratamiento y sobre la necesidad de atender a conductas clínicas, así como algunas consideraciones sobre el duelo en el marco de contextos culturales presentes.

Se presenta la aplicación de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) en el caso de un hombre de 55 años diagnosticado de trastorno por duelo, incluyendo una consideración del trastorno como una forma de evitación experiencial y una descripción exhaustiva del tratamiento destacando los elementos terapéuticos introducidos. La intervención se divide en un tratamiento intensivo (seiones 1 a 17), un primer seguimiento con trabajo sobre barreras a valores (sesiones 18 a 25), y un seguimiento final de cuatro meses. Los resultados muestran una reducción de la sintomatología depresiva, un distanciamiento de pensamientos y recuerdos, a la par que el cliente realiza numerosas actuaciones dirigidas a lo que para él es importante en su vida. Por último, se discute la efectividad de ACT a la hora de debilitar los contextos verbales responsables del problema alterando las funciones de los eventos verbales y así produciendo efectos directos y derivados en las relaciones conducta-conducta inhabilitantes, lo que posibilita la abstracción en nuevos marcos de referencia (en otros términos, se produce un cambio en la función de los esquemas cognitivos). Se discute adicionalmente sobre la importancia de atender a las acciones valiosas del cliente, sobre el valor de los momentos críticos durante el tratamiento y sobre la necesidad de atender a conductas clínicas, así como algunas consideraciones sobre el duelo en el marco de contextos culturales presentes.

Leer menos
Materias (TEE):
dolor; depresión; muerte; psicoterapia; terapia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare