Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Caminar para sentir : conocer para valorar

URI:
http://hdl.handle.net/11162/23323
Education Level:
Educación Superior
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Granero, Antonio
Date:
2008
Published in:
Tándem : didáctica de la educación física. Barcelona, 2008, n. 27, abril-mayo-junio ; p. 7-16
Abstract:

Expone cómo la naturaleza ha constituido un tema importante en la actividad docente a lo largo de la historia, en cuanto referente y fuente de inspiración en los procesos educativos. Actualmente, la sociedad busca diferentes sensaciones de bienestar en lo inalterado y lo auténtico. Cómo docentes, aprovechan esta situación y plantean recorridos e itinerarios a pie que estén inspirados en el medio natural. Se plantea la necesidad de potenciar los valores formativos de estas actividades y los aborda desde el ámbito educativo formal, reflexiona sobre ellos y enseña cómo poder experimentar y sentir la naturaleza para conocerla y disfrutarla. Andar supone una opción evidente para este tipo de actividad.

Expone cómo la naturaleza ha constituido un tema importante en la actividad docente a lo largo de la historia, en cuanto referente y fuente de inspiración en los procesos educativos. Actualmente, la sociedad busca diferentes sensaciones de bienestar en lo inalterado y lo auténtico. Cómo docentes, aprovechan esta situación y plantean recorridos e itinerarios a pie que estén inspirados en el medio natural. Se plantea la necesidad de potenciar los valores formativos de estas actividades y los aborda desde el ámbito educativo formal, reflexiona sobre ellos y enseña cómo poder experimentar y sentir la naturaleza para conocerla y disfrutarla. Andar supone una opción evidente para este tipo de actividad.

Leer menos
Materias (TEE):
actividades al aire libre; recursos naturales; actividades socio-culturales; valoración
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare