Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Puedo traer mi peluche?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/22809
Education Level:
Educación Infantil
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Elorza Ibáñez de Gauna, Cristina
Date:
2007
Published in:
Aula de infantil. Barcelona, 2007, n.38, julio-agosto ; p. 22-23
Abstract:

Algunos objetos familiares pueden hacer más fácil a los niños su estancia en la escuela infantil. Habitualmente se piensa que este objeto que hace de puente entre la vida familiar y la escolar es sólo necesario al comenzar la escolarización. Sin embargo, hay distintos momentos en la experiencia escolar de los mas pequeños que les llevan a desear salir cada mañana acompañados de su muñeco favorito. Cuando los niños son más pequeños, las mantitas, las muñecas o los chupetes pueden ayudar a reforzar los lazos que unen a la familia con la escuela. A partir de los dos o tres años los niños suelen trae fotos, juguetes o elementos de la naturaleza que enriquecen los espacios del aula. Es importante que el equipo educativo haya reflexionado sobre el potencial de estos materiales que los niños traen de manera espontánea, así como que tengan previstos lugares para evitar roturas, pérdidas y otras posibles fuentes de conflicto. Es necesario también acordar con los niños y con sus familiares la presencia de estos objetos personales.

Algunos objetos familiares pueden hacer más fácil a los niños su estancia en la escuela infantil. Habitualmente se piensa que este objeto que hace de puente entre la vida familiar y la escolar es sólo necesario al comenzar la escolarización. Sin embargo, hay distintos momentos en la experiencia escolar de los mas pequeños que les llevan a desear salir cada mañana acompañados de su muñeco favorito. Cuando los niños son más pequeños, las mantitas, las muñecas o los chupetes pueden ayudar a reforzar los lazos que unen a la familia con la escuela. A partir de los dos o tres años los niños suelen trae fotos, juguetes o elementos de la naturaleza que enriquecen los espacios del aula. Es importante que el equipo educativo haya reflexionado sobre el potencial de estos materiales que los niños traen de manera espontánea, así como que tengan previstos lugares para evitar roturas, pérdidas y otras posibles fuentes de conflicto. Es necesario también acordar con los niños y con sus familiares la presencia de estos objetos personales.

Leer menos
Materias (TEE):
identidad; autonomía; cuidado; enseñanza inicial
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare