Concepciones sobre el origen de los terremotos : estudio de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico
Full text:
http://ddd.uab.cat/pub/edlc/0212 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2006Published in:
Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. Barcelona, 2006, v. 24, n. 1, marzo ; p. 125-138Abstract:
Se recopilan y analizan las concepciones sobre el origen de los terremotos de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico. Para el análisis se han establecido dos tendencias principales: explicaciones con contenido científico (algunas con un gran paralelismo con la ciencia antigua) y explicaciones basadas en creencias populares y en mitos (algunos muy antiguos y otros que se consideran modernos). En este trabajo se confirma la importancia del contexto en algunas concepciones, claramente influenciadas por las condiciones geográficas, históricas y sociales del lugar donde viven los alumnos. Por otra parte, también se identifican algunos obstáculos epistemológicos que dificultan el aprendizaje sobre el origen de los terremotos y sobre la teoría de la tectónica de placas.
Se recopilan y analizan las concepciones sobre el origen de los terremotos de un grupo de alumnos de 14 años de Puerto Rico. Para el análisis se han establecido dos tendencias principales: explicaciones con contenido científico (algunas con un gran paralelismo con la ciencia antigua) y explicaciones basadas en creencias populares y en mitos (algunos muy antiguos y otros que se consideran modernos). En este trabajo se confirma la importancia del contexto en algunas concepciones, claramente influenciadas por las condiciones geográficas, históricas y sociales del lugar donde viven los alumnos. Por otra parte, también se identifican algunos obstáculos epistemológicos que dificultan el aprendizaje sobre el origen de los terremotos y sobre la teoría de la tectónica de placas.
Leer menos