Relaciones entre la ética y la política
Full text:
https://previa.uclm.es/ab/educac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
1995Published in:
Ensayos. Albacete, 1995, n. 10 ; p. 73-84Abstract:
Se analizan las polémicas y conflictivas relaciones entre la ética y la política desde la perspectiva de tres autores que simbolizan las posturas diferenciadas ante este problema: Maquiavelo, Weber y Rawls. Tres planteamientos contrapuestos: Maquiavelo subordina la ética y la política; Weber contrapone la ética de la convicción, cuyo ámbito es la conducta privada, y la ética de la responsabilidad propia de la actividad política y Rawls postula una fundamentación ética del modelo de sociedad justa. Una nueva teoría de la justicia que implica tanto la responsabilidad personal como la acción política.
Se analizan las polémicas y conflictivas relaciones entre la ética y la política desde la perspectiva de tres autores que simbolizan las posturas diferenciadas ante este problema: Maquiavelo, Weber y Rawls. Tres planteamientos contrapuestos: Maquiavelo subordina la ética y la política; Weber contrapone la ética de la convicción, cuyo ámbito es la conducta privada, y la ética de la responsabilidad propia de la actividad política y Rawls postula una fundamentación ética del modelo de sociedad justa. Una nueva teoría de la justicia que implica tanto la responsabilidad personal como la acción política.
Leer menos