Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Relaciones entre la ética y la política

URI:
http://hdl.handle.net/11162/20144
Full text:
https://previa.uclm.es/ab/educac ...
View/Open
Revista_Ensayos_1995p. 73.pdf (2.683Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Melero Martínez, José María; Blanco Mayor, Carmelo
Date:
1995
Published in:
Ensayos. Albacete, 1995, n. 10 ; p. 73-84
Abstract:

Se analizan las polémicas y conflictivas relaciones entre la ética y la política desde la perspectiva de tres autores que simbolizan las posturas diferenciadas ante este problema: Maquiavelo, Weber y Rawls. Tres planteamientos contrapuestos: Maquiavelo subordina la ética y la política; Weber contrapone la ética de la convicción, cuyo ámbito es la conducta privada, y la ética de la responsabilidad propia de la actividad política y Rawls postula una fundamentación ética del modelo de sociedad justa. Una nueva teoría de la justicia que implica tanto la responsabilidad personal como la acción política.

Se analizan las polémicas y conflictivas relaciones entre la ética y la política desde la perspectiva de tres autores que simbolizan las posturas diferenciadas ante este problema: Maquiavelo, Weber y Rawls. Tres planteamientos contrapuestos: Maquiavelo subordina la ética y la política; Weber contrapone la ética de la convicción, cuyo ámbito es la conducta privada, y la ética de la responsabilidad propia de la actividad política y Rawls postula una fundamentación ética del modelo de sociedad justa. Una nueva teoría de la justicia que implica tanto la responsabilidad personal como la acción política.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía política; ética; conducta política; justicia; libertad; religión; responsabilidad; ciencias sociales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare