Evaluación de proceso de un programa universitario de inglés mediante Blended Learning
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2019Published in:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. Madrid, 2019, v. 22, n. 2 ; p. 305-324Abstract:
En un contexto de globalización, las universidades deben enfrentar exigencias de internacionalización que implican proveer a los estudiantes una formación integral orientada al desarrollo de competencias profesionales, entre las cuales el dominio de una segunda lengua ocupa un lugar central. En este marco, la Universidad de Santiago de Chile, ha implementado un programa de inglés Blended Learning en 48 carreras de ocho facultades, cuyo objetivo consiste en desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas a un nivel intermedio. Para esto, el programa cuenta con tres componentes pedagógicos: clases presenciales, tutorías académicas y una plataforma on-line. A fines del año 2017 y comienzos del año 2018, se realiza una evaluación de proceso que busca conocer, a partir de la perspectiva de los distintos actores involucrados, cómo se ha implementado el programa, poniendo énfasis en el avance hacia el cumplimiento de sus objetivos.
En un contexto de globalización, las universidades deben enfrentar exigencias de internacionalización que implican proveer a los estudiantes una formación integral orientada al desarrollo de competencias profesionales, entre las cuales el dominio de una segunda lengua ocupa un lugar central. En este marco, la Universidad de Santiago de Chile, ha implementado un programa de inglés Blended Learning en 48 carreras de ocho facultades, cuyo objetivo consiste en desarrollar competencias lingüísticas y comunicativas a un nivel intermedio. Para esto, el programa cuenta con tres componentes pedagógicos: clases presenciales, tutorías académicas y una plataforma on-line. A fines del año 2017 y comienzos del año 2018, se realiza una evaluación de proceso que busca conocer, a partir de la perspectiva de los distintos actores involucrados, cómo se ha implementado el programa, poniendo énfasis en el avance hacia el cumplimiento de sus objetivos.
Leer menos