El valor social de la educación : a modo de introducción
Full text:
https://revistascientificas.us.e ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2018Published in:
Revista Fuentes. Sevilla, 2018, v. 20, n. 2 ; p. [11]-13Abstract:
La crisis económica sufrida en España, ha transmitido una cierta desconfianza en la sociedad acerca del valor que posee la educación para la integración y promoción socio-laboral de los jóvenes, así como en relación al impacto que ésta tiene para prevenir de la exclusión social a lo largo de la vida. Existe una gran cantidad de jóvenes que se les identifica como “sobre-formados” y que no encuentran un empleo adecuado a su formación. Unos acaban trabajando en empleos que requieren menor formación académica, mientras que otros acaban en el paro o teniendo que emigrar a otros países. Resulta un problema, ya que la inversión educativa se convierte en un gasto, tanto personal como económico. Adicionalmente, la creencia de que la educación conlleva una mayor seguridad para el bienestar social también se encuentra en crisis.
La crisis económica sufrida en España, ha transmitido una cierta desconfianza en la sociedad acerca del valor que posee la educación para la integración y promoción socio-laboral de los jóvenes, así como en relación al impacto que ésta tiene para prevenir de la exclusión social a lo largo de la vida. Existe una gran cantidad de jóvenes que se les identifica como “sobre-formados” y que no encuentran un empleo adecuado a su formación. Unos acaban trabajando en empleos que requieren menor formación académica, mientras que otros acaban en el paro o teniendo que emigrar a otros países. Resulta un problema, ya que la inversión educativa se convierte en un gasto, tanto personal como económico. Adicionalmente, la creencia de que la educación conlleva una mayor seguridad para el bienestar social también se encuentra en crisis.
Leer menos