Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El mejoramiento del desempeño profesional de los directivos de centros mixtos : un estudio de su evolución histórica en Cuba (1899-2015)

URI:
http://hdl.handle.net/11162/167608
Full text:
https://doi.org/10.23824/ase.v0i ...
View/Open
ase_25_11_maturell.pdf (689.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Maturell Aguilera, Araíz; Valiente Sandó, Pedro
Date:
2016
Published in:
Avances en supervisión educativa. Madrid, 2016, n. 25, junio ; 29 p. 25
Abstract:

Se muestra un estudio que pretende caracterizar la evolución histórica del proceso de mejoramiento del desempeño profesional de los directivos de los centros mixtos en Cuba, en el período comprendido entre 1899 y 2015, considerando tres indicadores: a) El contexto educativo, b) Los centros mixtos y su proceso de dirección y, c) La concepción del mejoramiento del desempeño profesional de estos directivos. Su desarrollo implicó el empleo combinado de métodos teóricos (análisis histórico-lógico y análisis-síntesis) y empíricos (análisis documental y entrevista) de la investigación educativa. Se concluyó que el proceso estudiado ha transitado hasta un momento en el que se privilegian los procesos asociados a sus dimensiones formativa y evaluativa, en menoscabo de las dimensiones organizativa y motivadora afectiva, y carece de una concepción integradora que permita actuar favorablemente sobre la multiplicidad de factores que influyen sobre el desempeño profesional.

Se muestra un estudio que pretende caracterizar la evolución histórica del proceso de mejoramiento del desempeño profesional de los directivos de los centros mixtos en Cuba, en el período comprendido entre 1899 y 2015, considerando tres indicadores: a) El contexto educativo, b) Los centros mixtos y su proceso de dirección y, c) La concepción del mejoramiento del desempeño profesional de estos directivos. Su desarrollo implicó el empleo combinado de métodos teóricos (análisis histórico-lógico y análisis-síntesis) y empíricos (análisis documental y entrevista) de la investigación educativa. Se concluyó que el proceso estudiado ha transitado hasta un momento en el que se privilegian los procesos asociados a sus dimensiones formativa y evaluativa, en menoscabo de las dimensiones organizativa y motivadora afectiva, y carece de una concepción integradora que permita actuar favorablemente sobre la multiplicidad de factores que influyen sobre el desempeño profesional.

Leer menos
Materias (TEE):
experiencia profesional; director del centro; escuela mixta; Cuba; investigación educativa; perspectiva histórica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.