Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un análisis transnacional del surgimiento e institucionalización de los planes académicos de los Estudios de las Mujeres

URI:
http://hdl.handle.net/11162/159144
Full text:
http://www.reis.cis.es/REIS/PDF/ ...
View/Open
117-1.pdf (93.58Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Wotipka, Christine Min; Ramírez, Francisco O.; Díaz Martínez, Capitolina
Date:
2007
Published in:
Revista española de investigaciones sociológicas. Madrid, 2007, n. 117, enero-marzo ; p. 35-59
Abstract:

Se realiza un análisis comparativo y longitudinal de la expansión de los Estudios de las Mujeres. Éstos se definen a partir del primer curso que una universidad, entre 1970 y 2000, oferta un curso oficial de Estudios de las Mujeres. La muestra se compuso de 22 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Utilizando modelos de estimación de acontecimientos históricos, se evalúan varias explicaciones a nivel nacional y universitario: nivel económico nacional y de desarrollo de la educación, grado de derechos políticos, alcance del elitismo del sistema de educación superior y variables del estatus de las mujeres. Desde la perspectiva de la sociedad global, también se examina la influencia que los vínculos internacionales ejercen sobre los modelos de derechos humanos y derechos de las mujeres. Los hallazgos sugieren que la oferta de un primer curso de Estudios de las Mujeres está influida de manera positiva por el nivel de desarrollo educativo de un país medio en términos de la proporción de niños y niñas que asisten a la escuela secundaria, por la medida en la que el sistema de enseñanza superior es menos elitista y, finalmente, por el número de tratados sobre derechos humanos ratificados por un país

Se realiza un análisis comparativo y longitudinal de la expansión de los Estudios de las Mujeres. Éstos se definen a partir del primer curso que una universidad, entre 1970 y 2000, oferta un curso oficial de Estudios de las Mujeres. La muestra se compuso de 22 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Utilizando modelos de estimación de acontecimientos históricos, se evalúan varias explicaciones a nivel nacional y universitario: nivel económico nacional y de desarrollo de la educación, grado de derechos políticos, alcance del elitismo del sistema de educación superior y variables del estatus de las mujeres. Desde la perspectiva de la sociedad global, también se examina la influencia que los vínculos internacionales ejercen sobre los modelos de derechos humanos y derechos de las mujeres. Los hallazgos sugieren que la oferta de un primer curso de Estudios de las Mujeres está influida de manera positiva por el nivel de desarrollo educativo de un país medio en términos de la proporción de niños y niñas que asisten a la escuela secundaria, por la medida en la que el sistema de enseñanza superior es menos elitista y, finalmente, por el número de tratados sobre derechos humanos ratificados por un país

Leer menos
Materias (TEE):
sexo femenino; enseñanza superior; investigación comparativa; estudio longitudinal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.