Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un alumne per quilometre quadrat : l'assessorament psicopedagògic en l'àmbit rural. 'Un alumno por kilómetro cuadrado : el asesoramiento psicopedagógico en el ámbito rural'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/15306
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casas Vilalta, Montserrat; García de la Banda García, Marta
Date:
2001
Published in:
Guix. Barcelona, 2001, n. 272, febrero ; p. 38-43
Abstract:

Desde el punto de vista de un miembro del EAP la escuela rural se ve muy diferente de otras escuelas de poblaciones grandes. Esta diferencia radica en el papel que la escuela tiene en el municipio como elemento dinamizador y también por el ambiente y las relaciones que se generan en la actividad cotidiana de la vida escolar (el espacio, el número de alumnos, los maestros, las familias, etc.). Todo junto condiciona un asesoramiento diferente, y el asesor o asesora tiene que tener la habilidad de saber identificar estos aspectos diferenciales de la escuela rural que la hacen rica y única, y usarlos para dar respuesta a las demandas que la propia escuela genera.

Desde el punto de vista de un miembro del EAP la escuela rural se ve muy diferente de otras escuelas de poblaciones grandes. Esta diferencia radica en el papel que la escuela tiene en el municipio como elemento dinamizador y también por el ambiente y las relaciones que se generan en la actividad cotidiana de la vida escolar (el espacio, el número de alumnos, los maestros, las familias, etc.). Todo junto condiciona un asesoramiento diferente, y el asesor o asesora tiene que tener la habilidad de saber identificar estos aspectos diferenciales de la escuela rural que la hacen rica y única, y usarlos para dar respuesta a las demandas que la propia escuela genera.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; medios de enseñanza; modelo didáctico; estrategia de aprendizaje
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare