Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

The role of management administration to implement key competences in schools : a case study

URI:
http://hdl.handle.net/11162/140043
Full text:
http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v ...
View/Open
Español (168.0Kb)
Inglés (149.6Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Hortigüela Alcalá, David; Pérez Pueyo, Ángel; Fernández Río, Francisco Javier
Date:
2017
Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. Cuevas de Almanzora (Almería), 2017, v. 10, n. 20 ; p. 3-15
Abstract:

Se intenta analizar los efectos de un trabajo de secuenciación de las competencias clave (CCC) por los equipos directivos en: 1) la importancia para la gestión del centro, 2) la formación permanente del docente, 3) las estrategias metodológicas y evaluativas, y 4) el aprendizaje del alumnado. Todos los equipos directivos de los 30 Institutos de Educación Secundaria existentes en la ciudad de Burgos accedieron a participar. Se empleó un diseño experimental pretest-postest con grupos naturales y un procedimiento de extracción de datos mixto, cuantitativo-cualitativo. Se generaron dos grupos al azar, el A, experimental, con 16 centros, y el B, control, con 14. En el primero se llevó a cabo un trabajo de secuenciación de las CCC a lo largo de un curso escolar. El instrumento utilizado en la parte cuantitativa fue el cuestionario validado de implantación de las CCC, mientras que en la cualitativa fue un grupo de discusión con los integrantes de uno de los equipos directivos participantes. En base a los resultados, se ve positivo vincular el tratamiento de elementos curriculares como las CCC a las funciones directivas de manera secuenciada para mejorar los procesos educativos.

Se intenta analizar los efectos de un trabajo de secuenciación de las competencias clave (CCC) por los equipos directivos en: 1) la importancia para la gestión del centro, 2) la formación permanente del docente, 3) las estrategias metodológicas y evaluativas, y 4) el aprendizaje del alumnado. Todos los equipos directivos de los 30 Institutos de Educación Secundaria existentes en la ciudad de Burgos accedieron a participar. Se empleó un diseño experimental pretest-postest con grupos naturales y un procedimiento de extracción de datos mixto, cuantitativo-cualitativo. Se generaron dos grupos al azar, el A, experimental, con 16 centros, y el B, control, con 14. En el primero se llevó a cabo un trabajo de secuenciación de las CCC a lo largo de un curso escolar. El instrumento utilizado en la parte cuantitativa fue el cuestionario validado de implantación de las CCC, mientras que en la cualitativa fue un grupo de discusión con los integrantes de uno de los equipos directivos participantes. En base a los resultados, se ve positivo vincular el tratamiento de elementos curriculares como las CCC a las funciones directivas de manera secuenciada para mejorar los procesos educativos.

Leer menos
Materias (TEE):
personal directivo; gestión del centro de enseñanza; destrezas básicas; enseñanza secundaria; investigación experimental
Otras Materias:
Burgos
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare