Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

“Drug Research” : una secuencia contextualizada de indagación sobre mitosis, cáncer y creación del conocimiento científico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/137247
Full text:
http://www.investigacionenlaescu ...
View/Open
R88-6.pdf (783.6Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Domènech Casal, Jordi
Date:
2016
Published in:
Investigación en la escuela. Sevilla, 2016, n. 88; p. 93-111
Abstract:

La adquisición de habilidades y perspectivas científicas es clave en la educación científica de los futuros ciudadanos. A pesar de los esfuerzos que se realizan en este sentido, el alumnado conserva una visión estereotipada y rígida del método y el conocimiento científico. Se propone una actividad de indagación sobre la mitosis y el cáncer en la que el alumnado vive en primera persona el proceso investigador, de-construyendo el método científico. En la actividad, los alumnos parten de biopsias ficticias para iniciar una investigación en la que publican artículos científicos, redactan proyectos y realizan experimentos, en el marco de dinámicas de construcción del conocimiento científico. Los resultados de la aplicación y sus efectos en las concepciones del alumnado se discuten junto con una encuesta realizada al alumnado.

La adquisición de habilidades y perspectivas científicas es clave en la educación científica de los futuros ciudadanos. A pesar de los esfuerzos que se realizan en este sentido, el alumnado conserva una visión estereotipada y rígida del método y el conocimiento científico. Se propone una actividad de indagación sobre la mitosis y el cáncer en la que el alumnado vive en primera persona el proceso investigador, de-construyendo el método científico. En la actividad, los alumnos parten de biopsias ficticias para iniciar una investigación en la que publican artículos científicos, redactan proyectos y realizan experimentos, en el marco de dinámicas de construcción del conocimiento científico. Los resultados de la aplicación y sus efectos en las concepciones del alumnado se discuten junto con una encuesta realizada al alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias de la naturaleza; método de proyectos; investigación aplicada; educación científica; cáncer
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare