“Drug Research” : una secuencia contextualizada de indagación sobre mitosis, cáncer y creación del conocimiento científico
Full text:
http://www.investigacionenlaescu ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
Investigación en la escuela. Sevilla, 2016, n. 88; p. 93-111Abstract:
La adquisición de habilidades y perspectivas científicas es clave en la educación científica de los futuros ciudadanos. A pesar de los esfuerzos que se realizan en este sentido, el alumnado conserva una visión estereotipada y rígida del método y el conocimiento científico. Se propone una actividad de indagación sobre la mitosis y el cáncer en la que el alumnado vive en primera persona el proceso investigador, de-construyendo el método científico. En la actividad, los alumnos parten de biopsias ficticias para iniciar una investigación en la que publican artículos científicos, redactan proyectos y realizan experimentos, en el marco de dinámicas de construcción del conocimiento científico. Los resultados de la aplicación y sus efectos en las concepciones del alumnado se discuten junto con una encuesta realizada al alumnado.
La adquisición de habilidades y perspectivas científicas es clave en la educación científica de los futuros ciudadanos. A pesar de los esfuerzos que se realizan en este sentido, el alumnado conserva una visión estereotipada y rígida del método y el conocimiento científico. Se propone una actividad de indagación sobre la mitosis y el cáncer en la que el alumnado vive en primera persona el proceso investigador, de-construyendo el método científico. En la actividad, los alumnos parten de biopsias ficticias para iniciar una investigación en la que publican artículos científicos, redactan proyectos y realizan experimentos, en el marco de dinámicas de construcción del conocimiento científico. Los resultados de la aplicación y sus efectos en las concepciones del alumnado se discuten junto con una encuesta realizada al alumnado.
Leer menos