Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Cueva de los Verdes : una visión de 1857

URI:
http://hdl.handle.net/11162/136455
View/Open
la_cueva_de_los_verdes_jameos_impresa_22.pdf (435.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Casañas, Roberto
Date:
2016
Published in:
Jameos : publicación del CEP de Lanzarote. Arrecife (Lanzarote), 2016, n. 22; p. 56-58
Abstract:

El naturalista y geólogo Karl Georg Friedrich Hartung (1821-1891) se desplazó hasta Lanzarote por primera vez en 1851, mientras que su segunda visita tendría lugar tres años más tarde. Con sus experiencias en la isla publicó en 1857 Die geologischen Ver- hältnisse der Inseln Lanzarote und Fuerteventura, que apareció ilustrado con doce láminas de dibujos, diagramas y mapas hechos por él mismo. Entre ellos se destaca una evocadora visión del interior de la Cueva de los Verdes.

El naturalista y geólogo Karl Georg Friedrich Hartung (1821-1891) se desplazó hasta Lanzarote por primera vez en 1851, mientras que su segunda visita tendría lugar tres años más tarde. Con sus experiencias en la isla publicó en 1857 Die geologischen Ver- hältnisse der Inseln Lanzarote und Fuerteventura, que apareció ilustrado con doce láminas de dibujos, diagramas y mapas hechos por él mismo. Entre ellos se destaca una evocadora visión del interior de la Cueva de los Verdes.

Leer menos
Materias (TEE):
estudios científicos; Islas Canarias; geología
Otras Materias:
Hartung, Georg Friedrich
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare