Uso pedagógico de Facebook y su contribución en la autoeficacia docente
Full text:
http://relatec.unex.es/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
RELATEC : Revista latinoamericana de tecnología educativa. Cáceres, 2016, vol. 15, n. 1 ; p. 115-129Abstract:
Se presenta un estudio cuyo objetivo era establecer la relación entre el uso pedagógico de Facebook y la autoeficacia del docente. Para llevarlo a cabo se utilizó un diseño descriptivo correccional y se elaboró un 'Cuestionario para docentes de secundaria sobre el uso pedagógico de Facebook' y una 'Escala de autoeficacia docente del profesor de secundaria' teniendo en cuenta referentes teóricos e investigaciones que avalan su pertinencia para las variables del estudio. La muestra estuvo formada por 50 docentes de secundaria que usaban Facebook con fines pedagógicos en siete escuelas públicas de Lima (Perú). Los resultados se analizaron con pruebas estadísticas no paramétricas, evidenciando la existencia de asociación entre el uso pedagógico de Facebook y la autoeficacia docente, no sucede lo mismo entre todas las subvariables del estudio. Se infiere que el uso pedagógico de Facebook ayuda al docente a configurar: un camino alternativo para enseñar, un recurso para generar un ambiente afectivo de aprendizaje y un medio para despertar el interés y motivar al alumnado. Se concluye que Facebook es una herramienta válida para el proceso de enseñanza-aprendizaje cuya profundización permitirá establecer nuevas líneas de investigación
Se presenta un estudio cuyo objetivo era establecer la relación entre el uso pedagógico de Facebook y la autoeficacia del docente. Para llevarlo a cabo se utilizó un diseño descriptivo correccional y se elaboró un 'Cuestionario para docentes de secundaria sobre el uso pedagógico de Facebook' y una 'Escala de autoeficacia docente del profesor de secundaria' teniendo en cuenta referentes teóricos e investigaciones que avalan su pertinencia para las variables del estudio. La muestra estuvo formada por 50 docentes de secundaria que usaban Facebook con fines pedagógicos en siete escuelas públicas de Lima (Perú). Los resultados se analizaron con pruebas estadísticas no paramétricas, evidenciando la existencia de asociación entre el uso pedagógico de Facebook y la autoeficacia docente, no sucede lo mismo entre todas las subvariables del estudio. Se infiere que el uso pedagógico de Facebook ayuda al docente a configurar: un camino alternativo para enseñar, un recurso para generar un ambiente afectivo de aprendizaje y un medio para despertar el interés y motivar al alumnado. Se concluye que Facebook es una herramienta válida para el proceso de enseñanza-aprendizaje cuya profundización permitirá establecer nuevas líneas de investigación
Leer menos