Percepción y conocimiento de los estudiantes universitarios de Administración y Dirección de Empresas sobre el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Full text:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2012Published in:
Revista complutense de educación. Madrid, 2012, v. 23, n. 1 ; p. 265-283Abstract:
La Declaración de la Sorbona fue un paso fundamental de un proceso político de construcción de un Espacio Europeo de Educación Superior. No cabe duda que la reforma tiene un efecto directo sobre toda la comunidad universitaria y acontece cambios que en ocasiones desconciertan a todos. Se plantea como objetivos del trabajo comprobar qué saben y qué opinan los alumnos universitarios sobre el proceso. Para responder a los objetivos se ha trabajado con alumnos matriculados en los estudios de Administración y Dirección de Empresas del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València. En cuanto a los resultados, se observa que un 76% de los alumnos sí aprueba una prueba objetiva de conocimientos, si bien la nota media obtenida ha sido de 5,58, valor relativamente bajo. Diferenciando por cursos, los alumnos de primero son lo que mejor calificación han obtenido respecto al resto de cursos, por otro lado, los alumnos de licenciatura, en general, presentan una opinión más crítica respecto al proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados del trabajo implican la necesidad de reajustar las políticas de difusión y comunicación, ya que así, se considera que el Espacio Europeo de Educación Superior tendría una implantación más efectiva.
La Declaración de la Sorbona fue un paso fundamental de un proceso político de construcción de un Espacio Europeo de Educación Superior. No cabe duda que la reforma tiene un efecto directo sobre toda la comunidad universitaria y acontece cambios que en ocasiones desconciertan a todos. Se plantea como objetivos del trabajo comprobar qué saben y qué opinan los alumnos universitarios sobre el proceso. Para responder a los objetivos se ha trabajado con alumnos matriculados en los estudios de Administración y Dirección de Empresas del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València. En cuanto a los resultados, se observa que un 76% de los alumnos sí aprueba una prueba objetiva de conocimientos, si bien la nota media obtenida ha sido de 5,58, valor relativamente bajo. Diferenciando por cursos, los alumnos de primero son lo que mejor calificación han obtenido respecto al resto de cursos, por otro lado, los alumnos de licenciatura, en general, presentan una opinión más crítica respecto al proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior. Los resultados del trabajo implican la necesidad de reajustar las políticas de difusión y comunicación, ya que así, se considera que el Espacio Europeo de Educación Superior tendría una implantación más efectiva.
Leer menos