Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Edificios diseñados para educar?

URI:
http://hdl.handle.net/11162/123142
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Martín González, Manuel
Date:
2016
Published in:
Cuadernos de pedagogía. Barcelona, 2016, n. 467, mayo ; p. 16-22
Abstract:

En algunos diseños arquitectónicos de centros escolares se echa en falta una visión más educativa. El CEIP Josefina Aldecoa, de Torre de Benagalbón (Málaga), vivió con ilusión el estreno de un magnífico edificio de diseño vanguardista pero que presentaba indudables carencias educativas. Las vivencias de esta comunidad llevan a plantear algunas cuestiones de interés como la influencia del espacio en el modelo educativo, cómo contrarrestar los efectos de un entorno arquitectónico con deficiencias o si es posible desarrollar un buen proyecto desde un edificio fallido.

En algunos diseños arquitectónicos de centros escolares se echa en falta una visión más educativa. El CEIP Josefina Aldecoa, de Torre de Benagalbón (Málaga), vivió con ilusión el estreno de un magnífico edificio de diseño vanguardista pero que presentaba indudables carencias educativas. Las vivencias de esta comunidad llevan a plantear algunas cuestiones de interés como la influencia del espacio en el modelo educativo, cómo contrarrestar los efectos de un entorno arquitectónico con deficiencias o si es posible desarrollar un buen proyecto desde un edificio fallido.

Leer menos
Materias (TEE):
arquitectura; ambiente escolar; distribución del espacio; edificio escolar
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare