Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Gestión de la información y el conocimiento en la formación profesional : caso de mecánico de automoción

URI:
http://hdl.handle.net/11162/122933
Full text:
http://eprints.ucm.es/31176/1/T3 ...
Education Level:
Formación Profesional
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a Refworksuntranslated
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Arlegui Prieto, Roberto
Date:
2015
Abstract:

Desde el Consejo Europeo de Lisboa 23-24 marzo 2000, la UE se fija un objetivo estratégico: desarrollar en Europa la economía más competitiva y dinámica del mundo basada en el conocimiento. El estudio sigue la metodología realizada por la Unión Europea para conseguir este fin, la opinión de expertos que resumo en un modelo de teorías de la innovación, evolución social y educativa. Estudios de casos y métodos comparativos de la formación profesional en cuatro grandes países europeos Alemania, Francia, Reino Unido y España. Centrados en la formación profesional y más concretamente en la adquisición de conocimientos en los técnicos de automoción, se desarrolla un nuevo modelo de formación profesional para los técnicos de motocicletas, especialidad inexistente en nuestro país. Se establece una nueva vinculación entre alumnos, instituto y empresas que favorecen la aplicación práctica del aprendizaje aumentando la empleabilidad de los estudiantes. Se orienta para la realización de las guías de aprendizaje y evaluación, así como la guía de prácticas en empresas definiendo las cualificaciones para técnicos de motocicletas.

Desde el Consejo Europeo de Lisboa 23-24 marzo 2000, la UE se fija un objetivo estratégico: desarrollar en Europa la economía más competitiva y dinámica del mundo basada en el conocimiento. El estudio sigue la metodología realizada por la Unión Europea para conseguir este fin, la opinión de expertos que resumo en un modelo de teorías de la innovación, evolución social y educativa. Estudios de casos y métodos comparativos de la formación profesional en cuatro grandes países europeos Alemania, Francia, Reino Unido y España. Centrados en la formación profesional y más concretamente en la adquisición de conocimientos en los técnicos de automoción, se desarrolla un nuevo modelo de formación profesional para los técnicos de motocicletas, especialidad inexistente en nuestro país. Se establece una nueva vinculación entre alumnos, instituto y empresas que favorecen la aplicación práctica del aprendizaje aumentando la empleabilidad de los estudiantes. Se orienta para la realización de las guías de aprendizaje y evaluación, así como la guía de prácticas en empresas definiendo las cualificaciones para técnicos de motocicletas.

Leer menos
Materias (TEE):
formación profesional; Europa; conocimiento
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla-La ManchaCastilla y LeónCataluñaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaComunidad Valenciana
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle Scholar
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare