Análisis dimensional de las opiniones de los alumnos universitarios sobre sus profesores : comparación entre técnicas paramétricas y no-paramétricas
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2002Published in:
RIE : revista de investigación educativa. Barcelona, 2002, v. 20, n. 2 ; p. 385-409Abstract:
Se discuten las posibilidades y limitaciones de las funcionalidades sumativa y formativa en el uso de las encuestas de opinión del alumnado sobre la calidad docente de su profesorado. Se relacionan esas funcionalidades con el carácter unidimensional o multidimensional de tales encuestas. La revisión de los estudios estructurales realizados por diversos autores muestra una gran concordancia entre las dimensiones en ese contexto. Se discuten las ventajas y limitaciones de técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas para analizar la estructura o dimensionalidad del constructo de competencia docente. Estas técnicas son aplicadas al análisis de datos de dos amplias muestras de dos universidades, con dos instrumentos distintos. Los resultados encontrados mediante SSA aportan evidencia para una reconceptualización no lineal del constructo de competencia docente que integra adecuadamente las tradicionales conceptualizaciones unidimensionales y multidimensionales.
Se discuten las posibilidades y limitaciones de las funcionalidades sumativa y formativa en el uso de las encuestas de opinión del alumnado sobre la calidad docente de su profesorado. Se relacionan esas funcionalidades con el carácter unidimensional o multidimensional de tales encuestas. La revisión de los estudios estructurales realizados por diversos autores muestra una gran concordancia entre las dimensiones en ese contexto. Se discuten las ventajas y limitaciones de técnicas estadísticas paramétricas y no paramétricas para analizar la estructura o dimensionalidad del constructo de competencia docente. Estas técnicas son aplicadas al análisis de datos de dos amplias muestras de dos universidades, con dos instrumentos distintos. Los resultados encontrados mediante SSA aportan evidencia para una reconceptualización no lineal del constructo de competencia docente que integra adecuadamente las tradicionales conceptualizaciones unidimensionales y multidimensionales.
Leer menos